* Actividad considera las localidades de Niebla, Los Molinos, San Ignacio y Curiñanco, entre otras, y se espera la participación de un importante número de residentes del sector, como también de los establecimientos educacionales.
* Director Nacional de ONEMI viajará para integrar el COE en Niebla, donde se centralizará la información sobre la evolución del ejercicio. También integrarán esta instancia el Intendente Varas, los Directores Regionales de ONEMI Los Ríos y Araucanía y el alcalde de Valdivia.
* Representantes de la Armada, Ejército, Carabineros, Bomberos, Salud, dirigentes sociales, Radioaficionados, profesores de los sectores involucrados, son también parte integrante del Comité de Emergencia.
Con la participación del Director Nacional de la ONEMI, Vicente Núñez; el Intendente de la región de Los Ríos, Juan Andrés Varas; los Directores Regionales ONEMI de Los Ríos y Araucanía, Jaime Valdenegro y Freddy Rivas, el alcalde de Valdivia, Bernardo Berger, y altos representantes de las Fuerzas Armadas y de Orden de la región, se efectuará este martes 25 de mayo el ejercicio de evacuación ante riesgo de tsunami, en la zona costera de la comuna de Valdivia, que considera las localidades de Niebla, Los Molinos, San Ignacio y Curiñanco, entre otras.
En la actividad se contempla la participación de Juntas de Vecinos, establecimientos educacionales y residentes de los sectores en las zonas de inundabilidad, los que sumarían cerca de 780 personas, en alrededor de 250 viviendas que se verían afectadas ante un eventual tsunami, lo que equivale a cerca del 20% del total de personas del sector, las que se concentran fundamentalmente en Niebla y Los Molinos.
Para dar un mayor realce a la actividad y considerando el actual escenario post sismo del 27 de febrero, está considerado además el apoyo logístico desde ONEMI central, pues se trata de una actividad de gran relevancia para la institución, en el sentido de educar y promover la protección de las personas, sus bienes y su medioambiente.
Cabe señalar que desde abril ONEMI Los Ríos, junto a la Municipalidad de Valdivia, han estado dictando charlas sobre terremotos y tsunamis a la población de los sectores costeros que participarán de esta actividad, con el fin de profundizar un trabajo informativo sobre cómo actuar en caso de ocurrir un evento de estas características, y promover que cada familia, unidad vecinal y lugar de trabajo en estas zonas, tengan claridad sobre la importancia de la autoprotección y la prevención.
Hasta ahora, se han realizado encuentros con el Comité Comunal de Protección Civil y Emergencias de Valdivia, con representantes de la Armada, Carabineros, Ejército, Bomberos, Salud, Radioaficionados, dirigentes sociales, profesores y representantes de las comunidades y establecimientos educacionales de los sectores involucrados, sumando más de 500 las personas que han participado en estas reuniones, las que han sido encabezadas por el Director Regional de ONEMI, Jaime Valdenegro, y el director comunal de Protección Civil y Emergencia de Valdivia, Eduardo Luzzi.
La puesta en escena de este ejercicio de evacuación ante riesgo de tsunami, que forma parte de las actividades conmemorativas del 50 aniversario del gran terremoto de Valdivia, de 1960, será alrededor de las 11 de la mañana de este martes 25.
La evaluación de la comprensión que alcancen las personas de estos sectores sobre las materias tratadas en estos encuentros y la importancia que le den a actividades como ésta, quedará plasmada en el propio ejercicio de evacuación, que permitirá identificar falencias y errores, que antes de que ocurra un tsunami, siempre se pueden corregir y de ahí su importancia.
Asimismo, otros de los objetivos a alcanzar este 25 de mayo es cronometrar el tiempo que demorará la población en trasladarse desde las zonas inundables, hasta las de seguridad; que se familiaricen con la señalética, que en estos días termina de instalar la Municipalidad de Valdivia en la zona, y que tomen conciencia de la real posibilidad de que un evento de estas características vuelva a ocurrir en la zona.
Ilse Sepúlveda Farías