La iniciativa es promovida por el CPL de Los Ríos, y contará con la visita de expertos en Producción Limpia.
Con un acto de lanzamiento, y una serie de visitas a empresas de diferentes rubros tanto de Valdivia como de comunas, este martes 25 se dará el vamos en la Región, al programa TecnoLimpia, que promueve el Consejo de Producción Limpia (CPL)
La iniciativa se enmarca en un programa de cobertura nacional, que considerará las particularidades de cada región en cuanto a actividades productivas y sus modalidades. Éste contempla desarrollar diversos productos y servicios orientados a promover y facilitar a las Empresas de Menor Tamaño (EMT) la implementación de medidas de Producción Limpia, que les permitan el cumplimiento normativo, mejorando su eficiencia productiva y desempeño ambiental, para lo cual cuenta, entre otras herramientas con:
Línea de atención telefónica gratuita 600 600 2675 destinada a recibir consultas sobre mejores técnicas disponibles;
Sitio web www.tecnolimpia.cl con información y material como guías y manuales de mejores técnicas disponibles.
Visitas especializadas gratuitas, de apoyo en terreno cuando es pertinente.
El acto de lanzamiento, está programado para este martes 25 de mayo en dependencias del Hotel Melillanca en Valdivia, y convocará a autoridades y empresarios de distintos rubros productivos de la región.
Asimismo, viajarán hasta Valdivia, expertos en Producción Limpia, quienes realizarán asesorías gratuitas a pequeñas empresas, considerando las cinco áreas temáticas especializadas para las EMT, que se resumen en gestión de residuos sólidos; eficiencia en el uso del agua y residuos líquidos; reducción de las emisiones del aire; higiene y seguridad laboral, además de temas emergentes, como eficiencia energética y utilización de energías renovables, entre otros.
Cabe destacar que TECNOLIMPIA es un programa del Consejo Nacional de Producción Limpia (CPL) que cuenta con el respaldo de la Cooperación Europea para prestar orientación y asistencia gratuita a empresas de menor tamaño (EMT) en todo el país, siendo cofinanciado en esta zona en particular, por el Fondo de Innovación para la Competitividad de la Región de Los Ríos.