El seremi de Educación; Carlos Crot, visitó a dos profesores del Liceo Benjamín Vicuña Mackenna de Valdivia que viajaron a Italia a capacitarse y que regresaron hace pocos días.
La reunión se efectuó en los talleres del citado liceo donde los docentes Manuel Belmar y Félix Nahuelpan trabajan diariamente con los alumnos. Todo se enmarca en un plan para equipar a los liceos Técnico Profesionales de la región, donde el B. V. Mackenna fue uno de los beneficiados, con $ 177 millones en al especialidad de telecomunicaciones.
Así, el establecimiento adquirió máquinas de Telecomunicaciones: equipos de radio, satelitales, con lo cual ya no conocerán sólo la teoría, si no que algo tangible y con tecnología de punta.
Para poder operar en óptimas condiciones este equipamiento, el proyecto impulsado por el Ministerio de Educación y financiado por el Gobierno Regional, incluyó una semana de capacitación para dos docentes de la especialidad.
De esta forma, Beldar y Nahuelpan se capacitaron en la empresa Venetta, donde se fabricó la maquinaria comprada por el Gobierno a la firma chilena Avantec S.A. El lugar: una localidad distante a pocos kilómetros de la ciudad de Venecia, Italia.
Tras escuchar a los profesores y su experiencia en Europa, el seremi del ramo señaló que “ellos querían saber cómo se fabrican y cómo funcionan las maquinarias. Siempre cuando adquiere una nueva tecnología se debe tener cierta preparación y eso es lo que hemos logrado honestos docentes”.
Crot añadió que cuando se satisface una necesidad se crea una nueva. “Ahora tenemos los espacios, pero ahora vienen nuevos desafíos que en los que habrá que trabajar desde ahora”.
En cuanto a la capacitación de los alumnos y las nuevas tecnologías, dijo que “esto no funciona por sí mismo. Estos laboratorios no van a tener vida si no tenemos la colaboración de la empresa privada”
Tecnología de punta
“La tecnología a cada instante nos está pisando los talones. Por eso la importancia del perfeccionamiento, que nos hace sentir partícipes de los avances tecnológicos y que los alumnos entiendan que esto es vital para que los ellos puedan acceder en el futuro al mercado laboral”, comentó emocionado el profesor Manuel Beldar.
A su vez, el docente Félix Nahuelpan narró que “es impresionante que esta implementación esté en un liceo de Enseñanza Media. Los alumnos conocerán los principios básicos de televisión, radio y DVD; de comunicación y antenas. Ya no tanta teoría si no que práctica”.
Este proyecto es de $ 2.700 millones para 12 colegios Técnico Profesionales de la región, de los cuales ya se han invertido $ 2.170.
—
*Alejandro Rosales*