Municipalidad e Indap ponen en marcha inédito programa de apoyo para isla Huapi

spot_img

Solo tres comunas de toda la región están innovando con el Programa de Desarrollo Territorial Indígena

Como un hito para el desarrollo de la actividad agrícola de los usuarios de Isla Huapi, fue calificado por el alcalde de la comuna Jorge Tatter, la firma del convenio del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI.

Junto al edil participó en la ceremonia el equipo de Indap encabezado por el Director Regional, Cristián Núñez, el jefe de Fomento Willy Orellana, el jefe del área Indap Paillaco, Patricio Candia, el ejecutivo integral, Claudio Lavado y Carlos Burgos del Programa Orígenes. Por su parte, los beneficiarios de la isla fueron representados por el lonco y el presidente de la comunidad mapuche, Héctor Ñancumil, y Zenón Antillanca respectivamente.

Focalizan recursos

El compromiso del departamento rural de la Municipalidad de Futrono y el Indap de Los Ríos a fin de fortalecer el desarrollo agropecuario de 60 agricultores de la isla huilliche, fue consagrado a través de la firma del convenio que pone oficialmente en marcha el plan de iniciativas y asistencia técnica que contempla esta novedosa política de fomento productivo, capacitación, educación y palanca de negocios que mejoren la calidad de vida de las familias.

El Programa de Desarrollo Territorial Indígena permitirá que los 60 beneficiarios de isla Huapi reciban una focalización especial de recursos y apoyo humano y técnico durante un año, al cabo del cual se contempla la opción de ampliar su ejecución por tres años más. Asimismo, el equipo técnico del programa se encuentra trabajando en la isla desde hace un mes, recogiendo las inquietudes de los agricultores y levantando un diagnóstico del patrón de trabajo con las familias incorporadas al programa, cuidando las perspectivas de su cosmovisión mapuche y potencialidades emprendedoras.

Marcelo Dumuihual Altamirano

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img