El arte de la greda y la platería mapuche renacen en Río Bueno

spot_img

Con apoyo del Programa Orígenes de Conadi

Hoy las mujeres de la comunidad indígena Caupolican de Boquial lucen orgullosas sus prendas de plata; joyas que fueron confeccionadas por ellas mismas; además ya se preparan para comercializar sus metawes (cántaros mapuche), fuentes y vasijas de greda en un la próxima temporada de verano.

Veinticinco familias mapuche de la comuna ranquina tuvieron la oportunidad de reencontrarse con su cultura en el taller financiado por el Programa Orígenes de Conadi, denominado «Cerámica en greda y joyas mapuche”, cuya inversión bordeó los cinco millones de pesos y que tuvo como principal objetivo fortalecer la identidad cultural de los miembros de la comunidad.

Jaime Lienlaf, encargado del sistema de evaluación y seguimiento del Programa Orígenes, destacó el aporte de este proyecto para la comunidad “la importancia de esta iniciativa, tal como lo han señalado las personas que participaron de este taller, es que pudieron ir reconociendo su identidad a partir de la reproducción de algunos artefactos como metawes o cántaros y otros diseños mapuche que eran de gran importancia en relación a lo que ellos hacían antiguamente. Mientras que el taller joyería, permitió que las mujeres puedan usar nuevamente estas prendas -que ellas mismas crearon- por lo tanto esto tiene valor no sólo desde el punto de vista comercial, sino que además del fortalecimiento identitario”.

Patricia Martínez Núñez, miembro de la comunidad Caupolican de Boquial, valoró la oportunidad de participar de los talleres “para mi esta es la experiencia más importante que me ha pasado. Aprendí a hacer greda y las joyas que estoy usando las hice con mis propias manos. Con estos talleres hemos aprendido harto; estamos saliendo adelante y nuestra idea es trabajar en esto y vender nuestros productos en el verano».

Rigoberto Pailanca, presidente comunidad indígena Caupolican de Bonquial, señaló que la experiencia les sirvió para crecer como mapuche y como persona “hoy gracias a este proyecto, que fue financiado por Orígenes y que también fue apoyado por la municipalidad de Río Bueno, podemos decir con propiedad que hemos crecido como mapuche y que nos hemos acercado más a nuestra cultura ancestral, cosa que sin duda nos hace más grande como persona. Gracias a lo aprendido nos sentimos orgullosos de ser mapuche».

Por último, Lienlaf precisó que estos talleres se enmarcan en la ejecución de la segunda fase del Programa Orígenes de Conadi.

María Teresa Rivera Soto

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img