Programa implementado por el FOSIS en Lanco buscó apoyar a 25 núcleos familiares, fortalecer sus lazos de apoyo al interior de la comunidad y fomentar su participación en organizaciones de base.
La vida le ha cambiado a un grupo de familias de la población El Bosque de Lanco, luego de participar de un programa que con ellos desarrolló el FOSIS y que buscó apoyar la integración social de 25 núcleos familiares de la comuna, fortaleciendo sus lazos de apoyo al interior de la comunidad y fomentando su participación en distintas organizaciones.
En la ceremonia de entrega de los certificados, que acreditan la participación de estas mujeres y hombres en el programa, realizada en la sede social del sector, estuvieron presentes el Secretario Regional Ministerial de Educación, Carlos Crot, la Encargada Regional del Programa Puente, María Loreto Vega, y las familias que formaron parte del proyecto, que fue ejecutado por la ONG Codepu.
Jaqueline Morales, una de las participantes, afirmó que el programa fue enriquecedor, “especialmente por que vimos la violencia a la que se ven afectadas muchas mujeres, se nos dieron todas las herramientas para entender que nosotras valemos”, dijo.
Agregó que se siente muy orgullosa de si misma, ya que se inscribió para rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU), “creo que educándonos vamos a encontrar un mejor trabajo y vamos a tener un vivir mejor, yo quiero llegar a la universidad, quiero estudiar y quiero trabajar después. Lo hago por mi, por mis hijos y por mi familia”.
Para apoyar y fortalecer la generación de redes sociales y comunitarias de las familias, en su mayoría pertenecientes al Programa Puente, durante la ejecución del programa se diagnosticó el nivel de participación de las familias en las organizaciones existentes en la comunidad. Posteriormente, se desarrollaron talleres, charlas y actividades recreativas donde se trabajó en el concepto de participación y organización. En ellos las y los participantes pusieron a prueba poniendo a prueba lo aprendido.
Tras conocer la experiencia vivida por las familias, el Secretario Regional Ministerial de Educación Carlos Crot, sostuvo que la iniciativa contribuye a que los participantes, mayoritariamente mujeres, reciban el reconocimiento, no sólo de sus familias, sino también de su entorno vecinal. “Las he instado a continuar con esto, la educación es un medio de liberación y de reconocimiento, por tanto, en la medida que se asciende la gente es más respetada por sus pares. Aquí se ha hecho un trabajo social, en el sentido de cómo se insertan ellas en el sector en el que viven”, señaló.
Por su parte, la Encargada Regional del Programa Puente, María Loreto Vega, afirmó que “este programa es muy enriquecedor, porque nos permite aportar a mejorar las relaciones familiares y fortalecer las redes de apoyo con que cuentas las familias, en sus sectores y en su comuna. Según sus necesidades, son acompañadas por profesionales que las orientan en una serie de aspectos, lo que, si duda, contribuye a que mejoren su calida de vida y la comunicación al interior de sus hogares”.
El FOSIS implementó este programa en la mayoría de las comunas de la región.
Franco Fercovic
[nggallery id=589]