Empresas Cooperativas: Una alternativa para el emprendimiento asociativo

spot_img

Las charlas, organizadas por la Seremi de Economía, se llevaran a cabo en cuatro comunas de Los Ríos.

Establecer las ventajas y desafíos que conlleva el emprendimiento asociativo, es el objetivo de las jornadas de trabajo que esta semana llevará a cabo la Secretaría Regional Ministerial de Economía junto a empresarios regionales.

La actividad, que se desarrollará entre los días 09 y 11 de mayo, estará centrada en la difusión de las empresas cooperativas como una alternativa para el emprendimiento asociativo, donde los empresarios tendrán la oportunidad de conocer los beneficios del cooperativismo y sus implicancias. Estos apuntan principalmente a una mejora en la competitividad de sus negocios, ya sea por la obtención de mejores términos de contrato, disminución de costos de producción al comprar insumos en forma conjunta o proveerse de servicios a menores precios.

El Seremi de Economía, Henry Azurmendi, explicó que el objetivo de las charlas es “poner a disposición de los participantes información relevante que les permita tomar una decisión de manera informada y dejar de manifiesto que la personalidad jurídica claramente no gatilla el éxito ni el fracaso de un emprendimiento asociativo, sino más bien, estos últimos están directamente relacionados, o con la estrategia del negocio o con el trabajo de gobernabilidad y asociativo propiamente tal, casi independiente en un 100% de la personalidad jurídica que se seleccione”.

Señaló, además, que una de las líneas de trabajo de la actividad, estará enfocada a las opciones que el Banco del Estado ofrece para las microempresas, así como también las opciones que tienen al respecto, las mujeres emprendedoras, tema que será abordado en Lanco (10 de junio), donde CORFO expondrá las opciones de microcrédito para la mujer.

En la región existen 45 empresas cooperativas activas, clasificadas en los rubros de pesca; servicios; ahorro y crédito; agrícolas; vivienda y servicio; campesinas y de consumo.

Las actividades, en tanto, son organizadas desde la Seremi de Economía y cuentan con el apoyo del Gore de Los Ríos, los Municipios de Valdivia, Lanco Panguipulli y La Unión, CORFO, Sernam, y el Banco Estado. Más Información disponible en www.goredelosrios.cl , y www.minecom.cl

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img