Gobernación de Valdivia apoya proyectos comunitarios presentados por sus dirigentes locales

spot_img

Con alegría y agradecimiento, la presidente de la Junta de Vecinos Nº 29 El Laurel, Sonia Valdivia destacó el apoyo entregado por el gobernador de Valdivia Alejandro Acuña Hildebrandt, ante el alcalde de Valdivia Bernardo Berger para gestionar recursos destinados al término de la construcción de la sede y la habilitación e implementación de parte de esta dependencia comunitaria. Durante el encuentro, también participó el concejal Omar Sabat quien también entregó su respaldo a la dirigente.

En la reunión se le planteó a la autoridad comunal la necesidad de apoyar las iniciativas comunitarias, las cuales se han postergado tanto por la falta de recursos locales, como por la postergación entre las prioridades de inversión regionales, situación que fue expuesta por el gobernador Acuña. En este contexto de apoyo a los vecinos, la Gobernación Provincial de Valdivia, analizará financiar parte de la implementación de la cocina de la junta, a través del Fondo Social Presidente de la República.

Para la dirigente Sonia Valdivia, el apoyo entregado por el gobernador Alejandro Acuña, y el concejal Sabat, es un nuevo paso en lograr la materialización del anhelo vecinal de consolidar el recinto comunitario. “Es muy importante este termino de proyecto. Sólo nos faltan los recursos para la cocina y bodega, por eso el apoyo del gobernador y en concejal son muy importantes, además que se comprometieron de forma desinteresada a entregarnos su respaldo”, dijo la dirigente.

Asimismo, la autoridad provincial recalcó que la gobernación entregará el apoyo a las organizaciones comunitarias de forma transversal, con el único objetivo de fortalecer su trabajo de relación y compromiso con la comunidad tanto en los sectores urbanos y rurales de la provincia de Valdivia.

Junto a los requerimientos de la Junta de Vecinos Nº 29 El Laurel, también el gobernador Acuña comunicó la situación planteada por vecinos de Antilhue quienes están preocupados por el estado del bus que traslada a los escolares de la localidad, el cual ha presentado numerosos problemas para el transporte; situación que fue comunicada al Daem sin aún una respuesta. Además, se informó al alcalde sobre la preocupación de El comité de Agua Potable Rural “Las Gaviotas”, sobre la instalación ilegal de un terminal de micros línea 4, que estaría emplazado en el sector a la altura del poste 37.

De igual forma, se analizó la factibilidad de la construcción de un consultorio, emplazado en el terreno de la cancha ex Magallanes, actualmente un terreno baldío en el sector de Barrios Bajos. Este proyecto contempla además, una plazuela de juegos, gimnasio y dos multicanchas.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img