Serplac destina fondos que favorecerán a 650 familias valdivianas

spot_img

Más de 135 millones de pesos están bajando por la Secretaría de Planificación de Los Ríos para que la Municipalidad de Valdivia ejecute programas sociales.

Más de 650 familias valdivianas se verán favorecidas con los fondos y programas sociales del Ministerio de Planificación y Coordinación que ejecuta la Municipalidad de Valdivia.

Así es porque más de 135 millones de pesos están bajando a través de la Serplac Los Ríos “para implementar y, en otros casos, dar continuidad a una “batería” de iniciativas sociales que tienen gran impacto en las personas más vulnerables”, dijo el seremi de Planificación, Peter Zippel.

El programa Habitabilidad con una cobertura estimada en cien familias brindará 133 soluciones y para ello se han destinado $60 millones. “Por medio de este apoyo se beneficiará a familias pertenecientes a Chile Solidario que requieran mejorar la aislación, ventilación y luz natural de sus viviendas entre otros requerimientos”.

Al centenar de familias que recibirán soluciones en Habitabilidad se suman 401 familias que se favorecerán con el programa Puente, para ello hay disponible $48 millones 500 mil.

Autoconsumo es otro de los programas que apunta a brindar asistencia técnica e insumos a 50 familias “para satisfacer necesidades de alimento o autoabastecimiento del grupo familiar, de modo que el dinero que empleaban en comprar alimentos lo puedan redestinar”, explicó el sociólogo de Serplac, Eduardo Muñoz. Para Autoconsumo llegarán $15 millones.

Asimismo, el programa Vínculos que actualmente se está ejecutando tendrá su versión 2010 con una cobertura de cien adultos mayores para lo cual se han destinado $9 millones 200 mil.

En tanto, el Fondo de Fortalecimiento de la Gestión Municipal de Chile Crece Contigo recibirá $2 millones 200 mil. “Año a año se bajan nuevos recursos para fortalecer el trabajo en red”, añadió Zippel.

Inversión

En la reunión que sostuvo el seremi de Planificación con el alcalde Bernardo Berger se revisó la inversión proyectada para la comuna de Valdivia. “Analizamos en que estado están las iniciativas y nos pusimos a disposición del alcalde y su equipo para poder sacar las recomendaciones técnicas (RS) de los proyectos que Valdivia haya priorizado”, contó el titular de la Serplac.

En efecto, hay tres proyectos que estarían en condiciones de ejecutarse, uno que ya tiene financiamiento como lo es el Cesfam Angachilla, también figura la pavimentación del pasaje Pantanal en Las Ánimas y la calle Bombero Solís Córdova que está en condiciones de ser ejecutado por el Serviu.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img