La Jornada se realizó en el marco del trabajo de la Unidad de Promoción de Derechos y Participación de las Mujeres, del Servicio Nacional de la Mujer, que convoca a las dirigentas para hacer seguimiento a los compromisos regionales en equidad de género.
Con la asistencia de cien dirigentas de organizaciones sociales se dio inicio al proceso de interlocución Estado-Mujeres de la sociedad civil, que culminará en noviembre con un gran Cabildo Regional. En esta oportunidad las representantes del Ranco se capacitaron en herramientas que les permitan dialogar y negociar con las autoridades los compromisos en equidad de género para la Provincia y la Región.
En el acto realizado en el Centro de Eventos Colún, en La Unión, estuvo presente el Gobernador del Ranco, Eduardo Hölck; el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, y profesionales del Sernam.
El Gobernador del Ranco destacó en la ocasión que «a través de los servicios del Estado estamos entregando herramientas que pemitan promover del rol de la mujer en la sociedad, generando a través de Sernam importantes espacios de diálogo y toma de decisiones en materias relacionadas con equidad».
Durante la ceremonia de inicio de la Jornada se proyectó un saludo de la Directora Regional de Sernam, Remza Delic Sasso – quien se encuentra en Santiago convocada por la Ministra de la cartera – en el cual las instó a seguir trabajando por lograr la equidad de género.
“Las invito a ganar más espacios para las mujeres en el mundo económico y laboral, a conciliar y fortalecer el trabajo y la familia. Todas éstas que son sus metas para tener una mejor calidad de vida, también son las del Presidente Sebastián Piñera y del Servicio Nacional de la Mujer en esta nueva etapa que estamos iniciando”, dijo en su mensaje.
También el Profesional Asesor de Sernam, Juan Silva Herrera, realizó la exposición de los lineamientos institucionales 2010-2014 que son la base del próximo Plan de Igualdad de Oportunidades 2010-2020 y la Agenda de Género 2010-2014.
La Jornada se ejecutó en el marco del trabajo de la Unidad de Promoción de Derechos y Participación de las Mujeres, del Servicio Nacional de la Mujer, y es de preparación para el diálogo entre las mujeres organizadas de la sociedad civil y el Estado.
Las asistentes, provenientes de las comunas de Futrono, Lago Ranco, Río Bueno y La Unión, trabajaron las habilidades para la comunicación eficiente: comunicación no verbal, comunicación en tensión y desarrollo de la empatía.
Este proceso continuará con una Segunda Jornada, en la Provincia de Valdivia, con participación de dirigentas locales, el próximo 20 de agosto, para luego culminar con un Cabildo Regional de Mujeres, a realizarse el 19 de noviembre de 2010.
Mónica Cabezas Ansaldo
[nggallery id=600]