INDAP: área La Unión acerca a agricultores a instrumentos institucionales

spot_img

En Río Bueno, región de Los Ríos, productores lecheros analizaron aspectos de la Asesoría Técnica, eje del fomento que ordena toda la política de inversiones y créditos.

Con una convocatoria desarrollada en la ciudad de Río Bueno, los agricultores pertenecientes a la Unidad Operativa de Leche, que atiende la agencia de Área La Unión, se reunieron para informarse y discutir acerca de los diferentes programas de fomento que INDAP pone a disposición de la pequeña agricultura en la provincia del Ranco.

La actividad fue liderada por la jefa de agencia de Área INDAP La Unión, Pamela Bertin, quien acompañada por los ejecutivos integrales Leonardo Yáñez y Nefer Valenzuela, despejaron dudas de los usuarios a la vez que se llevaron consigo las principales inquietudes de los pequeños agricultores lecheros. En la reunión también participó la empresa asesora VEAGROTEC, quien realiza la transferencia tecnológica a los 45 productores.

“Se trata de una reunión ampliada de la Unidad Operativa para ver las inquietudes de los agricultores principalmente sobre la asesoría técnica que se les está entregando, lo que es tremendamente positivo, dado que la Asesoría Técnica es una de las acciones eje del fomento que ordena toda la política de inversiones y créditos, un tema sin duda que es central y sobre el cual estamos adquiriendo algunos compromisos para incrementar el impacto sobre la competitividad de cada agricultor”, destacó la jefa de la agencia de Área INDAP La Unión.

En efecto, los agricultores reunidos en una helada mañana en la Casa Furniel de Río Bueno, hicieron sentir la necesidad de reafirmar la presencia de los operadores en los predios, aumentando el número de visitas prediales, como también de los profesionales de INDAP, en localidades como Carimallín, Collico, Cun Cun, Curralhue Chico, Lumaco, Marriamo, Nolguehue y Vivanco. En la ocasión se acordó, entre otras acciones, desarrollar reuniones ampliadas periódicas para la Unidad Operativa de Leche.

Durante la jornada, se abordaron planes de trabajo SAT y la programación 2010, postulación al Programa de Desarrollo de Inversiones, disponibilidad de Créditos, convenio con CENEREMA y la pronta instalación del nuevo Programa de Suelos Degradados, siendo este último una de los más sentidos requerimientos de los productores lecheros de la región de Los Ríos.

————-

Elisa Barría Lorca

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img