En el marco del plan anual del Sistema Integrado de Atención a la Ciudadanía (SIAC) la Conadi y la Gobernación del Ranco capacitaron a funcionarios municipales de toda la provincia en aspectos de la política indígena.
La actividad – realizada en el salón Consistorial de La Unión, convocó a 35 funcionarios municipales quienes, a través de este taller, conocieron las materias que con mayor frecuencia son consultadas en los servicios públicos por las familias indígenas: cosmovisión mapuche, trámites más frecuentes de la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) de la Conadi, aspectos generales de la Ley Indígena 19. 253 y el Convenio 169 de la OIT. Estas materias fueron expuestas por la abogada de la dirección regional de la Conadi, Ana María Bravo, y los profesionales de la oficina La Unión, Juan Calfuñanco, Lenka Huentelicán, Blanca Ferrada y Yoanna Mendoza.
Al respecto el Gobernador Eduardo Hölck explicó que «hemos convocado a los funcionarios municipales, ya que son ellos los que tienen el mayor contacto con las familias mapuche- huilliche de nuestro territorio y para el Gobierno es fundamental – como lo ha señalado el Presidente Piñera – cuidar y promover la cultura e identidad indígena, facilitando el acceso de los pueblos originarios a las mismas oportunidades».
Según explicó el encargado de la oficina de Conadi en La Unión, Juan Calfuñanco, éste será el primer encuentro con funcionarios públicos, ya que es prioridad para Conadi acercar las temáticas indígenas a otros servicios.
—
Ma. Alejandra Pino Contreras. Prensa Gobernación del Ranco