Seis agricultoras de Los Esteros apuestan a la asociatividad

spot_img

No cabe duda que las mujeres rurales han ido ganando espacio en la toma de decisiones productivas en el campo. Un ejemplo de ello, es un grupo de seis agricultoras del sector Los Esteros, en comuna de La Unión, quienes decidieron dar un vuelco sustancial a sus vidas y con energía tomaron las riendas de su negocio.

Por ello, el convenio INDAP-Prodemu a través de un marcado enfoque de género invirtió capital humano, apoyándolas mediante instrumentos de fomento productivo, capacitación y asesoría técnica, lo que significó el despegue de una iniciativa de notable impacto económico y visible para sus familias. El cultivo de siete hectáreas de frambuesas de la variedad meeker en forma asociativa -luego de tres años de trabajo-, se ha transformado en un emprendimiento que florece en la provincia del Ranco.

Jessica Solís a sus 26 años es la actual presidenta de AMFRULE, una agrupación que prontamente se convertirá en una cooperativa agrícola, un nuevo e importante paso en la profesionalización de las productoras quienes con su energía y empuje han “sacado el jugo” a las oportunidades de acceso a instrumentos de fomento productivo que se les han presentando, administrando sus tierras para mejorar la calidad de vida de sus familias.

“Venimos de una realidad económica no muy buena, con pocos estudios, yo siempre digo que empezar a trabajar fue algo maravilloso que nos pasó en nuestras vidas. Cuando comenzamos no muchas mujeres querían salir de sus casas, nosotras nos atrevimos, y luego empezamos a instalar los huertos con mucha ilusión”, relata Jessica.

Los predios cuentan con riego tecnificado y están siendo equipados para responder a los requerimientos de Buenas Prácticas Agrícolas. Paralelamente a la infraestructura las empresarias han manifestado una constante preocupación por ir adquiriendo conocimiento que le permita realizar una mejor gestión del negocio agropecuario, en este sentido la asesoría técnica en materia agronómica, y la entrega de herramientas administración de empresa y el temas contables impactaron sustancialmente las habilidades para liderar una empresa en sociedad.

Durante la última temporada cada una de las seis socias trabajó con 0.25 hectáreas lo que significó una producción de entre mil y mil quinientos kilos de frambuesa para venta.

“En pocos años hemos logrado muchas cosas, lo primero creernos el cuento que como mujeres éramos capaces a pesar de tener poca escolaridad, pero teníamos y tenemos las ganas de seguir desarrollándonos, prontamente conformaremos nuestra cooperativa, estamos en los trámites de este proceso, que nos permitirá negociar en mejores condiciones y seguir soñando con crecer como mujeres, como empresarias algo antes impensado y que hoy nos llena de orgullo”, advirtió la presidenta de AMFRULE.

————————

Elisa Barría Lorca

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img