Una realidad denigrante y que tiene a muchos adultos mayores molestos, es el drama que vive este grupo etario con el pago de sus pensiones, jubilaciones y montepío; el cual debe cobrarse todo los meses en nuestra comuna y que desde hace algún tiempo, deben percibir única y exclusivamente en las oficinas de Servipag, cuyas dependencias se encuentran ubicadas en la comuna de La Unión. Este problema, aunque pareciera aislado, también está presente en otras zonas de nuestro país.
Todos los meses desde Lago Ranco, Río Bueno, La Unión y de todos lugares, tanto rurales como urbanos, estas personas se presentan a buscar su dinero y en algunos casos, llegan después de hacer una lago viaje de 3 horas, para después estar parados en una fila que a veces llega hasta la entrada del Mall Plaza Unión. Colas que pueden llegar a demorarse hasta una hora.
Carlos Bahamondes, de 81 años, es una de las tantos ancianos que debe sufrir esta situación: “antes me pagaba en la AFP y ahora no sé porqué me enviaron a este lugar frío y sin ninguna comodidad. Soy de La Unión por suerte. Imagínese las demás personas ancianas que tienen que viajar de otras lugares”.
Eduardo Huaito 81 años (Lago Ranco) “Nos cambiaron sin avisarnos nada de un día para otro, antes me pagaban en la AFP Provida y ahora aquí, me gustaría que me pudieran pagar en Lago Ranco para no viajar tanto, ya no estamos para estos viajes”.
Norma Díaz 78 años Río Bueno: “Soy hipertensa y diabética, vengo a buscar una dinero de un sobrino que esta postrado en su cama, me gustaría ir a cobrar a Río Bueno o que nos den una solución más confortable que estar aquí parada dos horas y muerta de frío”.
Alertado con respecto a esta situación, el Concejal Luis Armando Quezada pudo presenciar in situ los hechos antes descritos: “vine para poder aportar con un granito de arena. Pondré en antecedentes de esta situación al municipio en el próximo consejo. Entre los concejales y la alcaldesa debemos buscar una solución. Es penoso ver esta circunstancia que están viviendo nuestros abuelitos. También las autoridades, como nuestros Diputados y el gobierno, deberían ayudar a buscar solución a este problema nacional y que también viven nuestros abuelos de la provincia”.
Solución
ElRanco.cl, quiso investigar más sobre este tema, para llegar a entenderlo y darles una explicación a todos quienes están sufriendo esta realidad.
Es así que nos contactamos con ejecutivos de la AFP en la ciudad de Santiago, en busca de una aclaración y posible solución.
Según uno de los funcionarios con los que hablamos, éste nos explicó que esta situación comenzó a darse en el mes de Mayo y tiene como finalidad “descongestionar el servicio dentro de nuestras sucursales, por lo que desviamos este servicio a otra institución”
A la vez le comentamos acerca del penoso escenario que estaban viviendo cientos de adultos mayores, debido al traslado que deben efectuar desde diferentes puntos de la provincia. Sobre esto nos explicó que “para estas personas existe una solución. Si tienen dificultades para ir a cobrar a otros puntos lejanos a sus domicilios, pueden emitir una solicitud a la AFP, para que sus pagos puedan ser depositados en una cuenta y así no tener que viajar fuera. Por ejemplo la cuenta RUT. Así cualquier persona podrá cobrar en un banco de su ciudad o pueblo o hasta en un cajero”.