Agrupación “Newen Mapuche” difunde cultura ancestral desde la escuela Proyecto de Futuro

spot_img

Alcaldesa Ramona Reyes valoró iniciativa.

En el marco de la celebración del Año Nuevo Mapuche la agrupación Newen Mapuche de Paillaco realizó este lunes su primera muestra costumbrista en la biblioteca de la Escuela Proyecto de Futuro con el objetivo de rescatar y difundir la cultura originaria.

En la actividad participaron autoridades locales encabezadas por la alcaldesa Ramona Reyes, concejales, represéntate de carabineros, director del Daem, Mario Gómez y del mismo establecimiento anfitrión, Guido Filún, además de un centenar de personas interesadas en conocer más de este arte.

En la ocasión, se dieron a conocer diferentes artículos propios de la cultura mapuche, como instrumentos musicales y artículos de cocina, además de aspectos de la vida cotidiana de las antiguas familias al interior de sus rucas. Al mismo tiempo la organización compartió con los asistentes un set de fotografías de la misma época.

Al respecto, la alcaldesa destacó la iniciativa como “un nuevo paso adelante en la idea del municipio de relevar este tipo de costumbres, más aún cuando muchos de quienes integramos el municipio, partiendo por esta misma alcaldesa y el director del Daem, formamos parte del mundo mapuche. Lo ideal es que en Paillaco y más allá de los apellidos quienes quieran ser parte de esta cultura y sientan curiosidad puedan encontrar un espacio donde se rescate la lengua y la cultura local”.

En esa línea, la jefa comunal aprovechó la oportunidad de invitar a la celebración este fin de semana del Año Nuevo Mapuche o We Tripantu, en la comunidad Antiñir Ormero, para lo cual señaló que “ya se está trabajando en los últimos detalles para que al igual que otros años la fiesta sea todo un éxito. Junto a ello, quiero adelantar que estamos por confirmar la visita de la afamada artista Beatriz Pichimalén, quien sería la protagonista de una gran una gran jornada artístico cultural que acompañaría los festejos el próximo 3 de julio”.

NEWEN MAPUCHE

Sobre el trabajo que viene desarrollando la agrupación Newen Mapuche en la comuna, su presidenta, Liria Moll Nahuelpán, comentó que esta agrupación cultural funciona al alero de la escuela Proyecto de Futuro y su creación se concretó recién este año, contando a la fecha con unos 30 socios quienes se reúnen mensualmente para planificar actividades y practicar mapudungun, con el apoyo de la profesora Celia Guzmán.

“Entre nuestros objetivos como organización está el aprender de la cultura mapuche a través del saber de sus ancestros y recoger aspectos fundamentales sobre el origen e historia de las comunidades”, dijo la dirigente quien realizó una invitación a quienes quieran sumarse a la iniciativa, para que participen de las reuniones que se efectúan todos los últimos lunes de cada mes en la biblioteca de la Escuela Proyecto de Futuro, a partir de las 14 horas.

Por último, cabe destacar que para finalizar sus actividades en torno al presente Año Nuevo Mapuche, ayer martes la agrupación Newen Mapuche realizó también una muestra gastronómica en el comedor del mismo establecimiento educacional, logrando una gran acogida de parte del público.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img