Pescadores de Mehuín se capacitaron en temas de sanidad pesquera

spot_img

*Se informaron sobre las exigencias que plantean mercados extranjeros en el manejo e higiene durante la pesca y el transporte de productos del mar.

Con la finalidad de dar a conocer las exigencias sanitarias que plantean mercados extranjeros al momento de adquirir pescados y mariscos en caletas nacionales, personal del Servicio Nacional de Pesca realizó un taller de capacitación destinado a los Pescadores Artesanales de Mehuín.

La iniciativa se enmarcó en el programa de Sanidad para la Pesca Artesanal (SPA), «el cual establece las condiciones de infraestructura, manejo sanitario, de desembarque y la venta en caletas artesanales, de productos pesqueros de exportación destinados directamente al consumo humano», según explicó en la oportunidad Víctor Vargas, encargado de Sanidad Pesquera de Sernapesca en la región de Los Ríos.

Los más de 30 dirigentes y pescadores que participaron del taller valoraron la iniciativa, aún cuando actualmente no exportan sus productos a mercados europeos, sin embargo concordaron en que es necesario saber sobre el tema para proyectar el desarrollo de la Caleta de Mehuín.

«Este taller es una buena oportunidad para saber en qué nivel estamos como Caleta, porque aunque lo que aquí se informó corresponde a los requisitos sanitarios que hacen los mercados extranjeros, en un futuro es probable que estas mismas exigencias se hagan a nivel nacional y por eso hay que estar preparados», señaló Carlos Salazar, tesorero de la Federación de Pescadores Artesanales de Mehuín.

Finalmente, Víctor Vargas explicó que una vez presentada la Solicitud de Habilitación e inscrita la embarcación en el Programa de Sanidad para la Pesca Artesanal, ésta será incorporada en el Listado Nacional Sanitario de Embarcaciones Artesanales Autorizadas.

—————————-

Alexis Poveda Gallardo

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img