Recordando lo importante que es recibir una educación y estimulación desde temprana edad, las principales autoridades regionales, encabezadas por el seremi de Educación, Carlos Crot, y por el seremi de Gobierno, Claudio Mansilla, inauguraron esta mañana dos salas cuna en la ciudad de Las Unión, completando un total de siete establecimientos de este tipo en la comuna y que atienden a 458 niñas y niñas de sectores vulnerables.
Es así como esta mañana se realizaron las inauguraciones de la sala cuna Villa los Ríos y de población Caupolicán en donde los niños iluminaron el escenario con su alegría y sinceridad.
Con estas ceremonias, La Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) y la Municipalidad de La Unión dieron por terminado el proceso de instalación de seis nuevas salas cuna y jardines infantiles, que cubren la necesidad de las familias, y apoyarán el desarrollo de los niños y niñas de la comuna.
En la ocasión, la Directora Regional de Junji, Caroline Navarrete Olivera, destacó el trabajo realizado por la municipalidad y agradeció el compromiso que las autoridades comunales adquirieron con la educación inicial. De igual forma hizo un llamado a los padres y apoderados a integrarse al proyecto educativo y apoyar el trabajo que las educadoras realizan con sus hijos e hijas.
“La prioridad de Junji es velar por que cada niño tenga una educación inicial de calidad, y eso se logra con un trabajo en conjunto de las profesionales de cada establecimiento y de las familias. Por lo mismo, queremos invitarlos a apoyar este importante proceso de formación. Nosotros estamos disponibles a colaborar en lo que se nos solicite y para ello ponemos a disposición a todo nuestro equipo”, explicó Navarrete.
En ese mismo sentido, el Seremi de Educación, Carlos Crot Pérez, explicó que las condiciones están dadas para desarrollar integralmente a los niños y niñas de edad pre escolar, y solicitó a las familias que se involucren en esta etapa, ya que si bien es importante la educación formal que los más pequeños reciben en un jardín infantil, es de igual relevancia la educación informal que entrega el núcleo familiar.
“Los niños forman hasta los tres años la personalidad y hasta los 12 la inteligencia. Por lo tanto tenemos las condiciones ideales para desarrollar esta personalidad que los lleve a ser personas más inteligentes”, dijo Crot.
En tanto, el seremi de Gobierno, Claudio Mansilla, recalcó la preocupación del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera con al educación en el país, destacando que “es muy importante seguir inaugurando establecimientos de primer nivel, ya que aún existe una gran brecha entre la educación privada y pública, sin embargo, salas cuna con está calidad son el primer paso para acortar las diferencias”.
*INVERSIÓN EN LA UNION*
Hasta antes del 2007, la Junji tenía en la comuna de La Unión un establecimiento administrado por el municipio. Desde entonces se construyeron seis nuevas salas cuna y jardines infantiles, incluyendo uno en la localidad de Puerto Nuevo, los cuales generaron una inversión de más de $690 millones de pesos y un importante número de mano de obra.
—
Carlos Romero Muñoz