Masivo torneo de ajedrez se realizó en La Unión

spot_img

Con gran entusiasmo se realizó, este fin de semana en nuestra ciudad, el Primer Torneo Interescolar de Ajedrez “BICENTENARIO” y que contó con la participación de 31 jugadores de las categorías todo competidor, sub-17 y sub-12. Este evento se realizó en el recinto techado de La Plaza de La Cultura.

Los resultados fueron los siguientes.

CATEGORÍA SUB-12

Primer lugar: César González (Colegio Aldea Campesina de La Unión).

Segundo lugar: Eugenio Silva (Colegio Alemán R.A. Philippi de La Unión).

Tercer lugar: Germán Bielefeldt (Colegio Francés de Osorno).

CATEGORÍA SUB-17

Primer lugar: Felipe Vera (Escuela México de Osorno).

Segundo lugar: Yerko Aros (Colegio San Marcos de Osorno).

Tercer lugar: Francisco Arredondo (Escuela N°4 de La Unión).

CATEGORÍA TODO COMPETIDOR

Primer lugar: Germán Bielefeldt (Club de Ajedrez de Osorno).

Segundo lugar: Sergio Vera (Club de Ajedrez de Osorno).

Tercer lugar: Luis Leal (Club de Ajedrez de La Unión).

Cabe destacar que este torneo permitirá obtener ranking de ELO nacional y por lo tanto, es el primero de esta índole que se realiza en nuestra ciudad y, por ende, marca historia al iniciar sus primeros pasos en el mundo de esta interesante práctica..

Al respecto, el Presidente del Club de Ajedrez de La Unión, Jaime Vera Olguín, que además es profesor de Biología y Ciencias del Colegio Alemán R.A. Philippi, señaló que un grupo de profesionales y amantes del ajedrez se reunieron un día 12 de febrero del 2010 y dieron vida a este Club, que ha sido anhelo por mucho tiempo de fanáticos y románticos del Deporte Ciencia. A contar del 23 de febrero se hizo efectiva la fundación del club y con ello a un nuevo integrante del deporte, el ajedrez.

Sin duda que el ajedrez brinda muchos beneficios, sobre todo en los niños, señala el docente. Esta comprobado, que el jugar continuamente ajedrez incrementa las habilidades intelectuales, además mejora la capacidad de atención y concentración, incrementa las habilidades creativas y lógicas de razonamiento. Además, ayuda no solo al desarrollo de las capacidades cognitivas sino que beneficia socialmente al niño, dándole madurez de carácter y contribuyendo rotundamente a mejorar su rendimiento escolar. Es terapéutico en problemas sociales como la drogadicción, la falta de autoestima, ocio improductivo, que conllevan a situación de riesgo para nuestros jóvenes.

En los adultos contribuye a la posible prevención del mal de Alzheimer, pues la intensa actividad intelectual, permite retrasar su aparición.

Nuestro Club se ha propuesto muchos objetivos orientado principalmente a los niños y obviamente sin dejar de lado a los jóvenes y adultos que siguen este juego. Está en nuestros planes traer a Iván Morovic, tablero N°1 de Chile y Gran Maestro Internacional para que ofrezca simultáneas (él jugará con varios participantes). Además seguiremos organizando torneos para fomentar y estimular la práctica del juego ciencia.

Finaliza agradeciendo el apoyo de la Municipalidad de La Unión, COLUN y Casa Masri, los cuales no dudaron en aportar con los premios y galardones a sus participantes.

———

Jaime Michael Vera Olguín

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img