En inauguración de nuevo edificio
Con la participación de autoridades encabezadas por el Intendente Juan Andrés Varas y autoridades académicas de la Universidad San Sebastián, se realizó esta mañana la ceremonia de inauguración del nuevo edificio central de dicha casa de estudios superiores.
En el marco de la inauguración de las nuevas instalaciones de la Universidad San Sebastián en Valdivia, el Intendente Juan Andrés Varas destacó la obra como un aporte que se identifica plenamente con los ejes de desarrollo definidos en la Estrategia Regional de Desarrollo de la Región de Los Ríos y con las metas que el Gobierno del Presidente Piñera se ha propuesto alcanzar en los próximos 10 años.
“Siento una enorme alegría porque este proyecto concreta una de las aspiraciones que mis amigos del Consejo Regional tuvieron en mente cuando aprobaron un tiempo atrás la Estrategia Regional de Desarrollo, en la que se establece como uno de los ejes de desarrollo de la Región de Los Ríos, la idea de potenciar las industrias creativas y del conocimiento”, dijo la máxima autoridad regional en el solemne acto realizado en el Aula Magna de la USS, una de las nuevas dependencias.
Al respecto, Varas recordó que uno de los núcleos fundamentales de las industrias creativas y del conocimiento, es la creación de una verdadera trama de universidades que permita hablar de Valdivia como una “ciudad universitaria”. “Este proyecto que se hace grande, que se pone pantalones largos, que se consolida en Valdivia, colabora a la concreción en los hechos de la aspiración de potenciar a Valdivia, como una sede, como un nido que acoge industrias creativas y que es señero en la industria de la transmisión y la creación del conocimiento”, apuntó.
El Intendente se refirió a la identificación entre este sueño hecho realidad con la meta que apunta a alcanzar el desarrollo en un decenio, que el Presidente Sebastián Piñera ha propuesto al país. “Esa meta no la vamos a conseguir sólo con la acción de los agentes públicos. Tenemos absolutamente claro -en un Gobierno de sello liberal como el nuestro- que esa meta solo se va a conseguir en la medida en la que el emprendimiento de los privados se coordine con el esfuerzo del sector público para producir mayor riqueza, mayor bienestar, mayor sustentabilidad en el crecimiento, en definitiva desarrollo, bienestar y calidad de vida para todos los habitantes”, indicó.
También se dirigieron a los presentes el Vicerrector de Sede Valdivia, Pablo Hoffmann, el Rector Dr. Ricardo Riesco y el Presidente de la Junta Directiva Alejandro Pérez, todos ellos representantes de la Universidad San Sebastián. La bendición del nuevo edificio estuvo a cargo de Monseñor Ignacio Ducasse Medina, Obispo de la Diócesis de Valdivia. El acto continuó con el corte de cinta que efectuaron las autoridades académicas, el Intendente Juan Andrés Varas y el Alcalde de Valdivia, Bernardo Berger, dando paso al cierre con la entonación del Himno Institucional interpretado por el Coro de Estudiantes de la Universidad San Sebastián, Sede Valdivia.
PABELLÓN E
El nuevo edificio institucional, denominado “pabellón E” consta de 29 salas de clases, 4 laboratorios de computación, 2 laboratorio de idiomas, 3 salas de postgrado y Aula Magna con capacidad aproximada 500 personas. En las instalaciones estarán ubicados los servicios estudiantiles de Registro Académico, Unidad de Procesos Docentes y Dirección de Asuntos Estudiantiles. También se habilitarán espacios para el Casino, Biblioteca, Vicerrectoría y oficinas administrativas y docentes.
—————–
Verónica Ruiz P.Prensa Intendencia Regional de Los Ríos