En reunión de Seguridad Pública
A fin de buscar soluciones de forma conjunta a los problemas e inquietudes en materia de seguridad pública de los vecinos de Mashue, en la comuna de La Unión, se desarrolló el encuentro “Gobierno, Policías y Comunidad” en el marco del plan “Chile Seguro” impulsado por el Gobierno.
Es así como llegaron hasta el sector rural el Gobernador Eduardo Hölck, el Comisario de la Tercera Comisaría de La Unión, Mayor Mauricio Salazar; el Subprefecto de la Policía de Investigaciones, Hernán Maripangui, el Comisario Rodrigo Villarroel y el coordinador regional de seguridad pública, Eduardo Berger. Además, el jefe provincial de Vialidad, Roberto Henríquez, y el profesional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Juan Carlos Aravena.
En la oportunidad, el Gobernador Hölck indicó que “es importante sostener estas reuniones con la comunidad para recoger las necesidades de los habitantes en temas relacionados con la seguridad y así adoptar medidas en conjunto con las policías”.
Frente a la ocurrencia de delitos, la autoridad provincial señaló que de acuerdo a lo informado por los vecinos no se registran mayores problemas, destacando en tal sentido que la comunidad valora el aumento de presencia policial en la localidad. Al respecto, el Mayor Salazar explicó que los avances obtenidos en el sector son resultado además del acercamiento de la comunidad a los carabineros.
En tanto, el Subprefecto Maripangui hizo un llamado a los asistentes a hacer uso del teléfono de emergencias de la PDI, 134, enfatizando que también es una alternativa para realizar las denuncias. Asimismo, entregó una cartilla con consejos de autocuidado para la prevención del delito de abigeato.
OTRAS MATERIAS
Respondiendo a la solicitud de los habitantes de Mashue en otras materias que afectan a la población, el Sag se comprometió a hacer entrega de una trampa por el período de un mes a la junta de vecinos, instrumento que permitirá a los afectados atrapar a uno o más pumas y evitará que la crianza menor con la que subsiste la comunidad sea víctima de este animal. El profesional del Sag enfatizó que el puma es una especie protegida, por lo tanto una vez atrapado será liberado en un parque.
Por otra parte, también se dio respuesta a la inquietud de los vecinos sobre mejoramiento de caminos y puentes del sector, informando el jefe provincial de Vialidad que existe un contrato de conservación que dará solución a estas demandas.
——–
Ma. Alejandra Pino Contreras