Prodesal de la región se reunieron con autoridades del agro en Río Bueno

spot_img

*Más de 50 funcionarios del programa de desarrollo local para familias de la agricultura familiar campesina se dieron cita en el teatro Municipal de Río Bueno para conversar directamente con el Seremi de Agricultura de Los Ríos y el director regional de INDAP.

Una fructífera jornada se vivió Río Bueno, donde los funcionarios de INDAP que trabajan en el Programa Prodesal en la Región de los Ríos, pudieron plantear directamente al Seremi de Agricultura, Juan Enrique Hoffmann y al Director Regional de la institución, César Asenjo, todas sus dudas y entregar información a las autoridades.

Los Prodesales trabajan directamente con la Agricultura Familiar Campesina, en la Región de Los Ríos existen 3090 usuarios en Prodesal, que forman parte de los módulos presentes en convenio con los 12 municipios de la región, de los rubros: papas, hortalizas, ovino, berries, turismo, y ganadería bovina.

El presupuesto disponible por parte de INDAP para el Prodesal se compone de incentivos para la operación del programa e incentivos para Inversiones de Fortalecimiento Productivo (IFP) de los agricultores. Con la operación del programa se financia principalmente la asesoría técnica que desarrollan profesionales y técnicos a los agricultores y también se destinan recursos para inversiones productivas, giras y asesorías especializadas.

Durante la reunión se tocaron diferentes temas, como la vulnerabilidad de los contratos de los prodesales, la distribución de los recursos, el financiamiento para proyectos, aumento de los recursos y la eliminación de la burocracia que les quita tiempo para trabajar en terreno.

A juicio del seremi de Agricultura, Juna Enrique Hoffmann, “fue excelente el encuentra, llegaron prácticamente todos y lo que hicimos fue escucharlos con la mayor voluntad, que nos transmitan las cosas buenas que ellos ven en su trabajo y su rol que es fundamental, son las personas de INDAP que tiene mayor cercanía con la Agricultura Familiar Campesina, ellos están con los pobres más pobres del sector agrícola y forestal que el Ministerio tiene que atender”.

Sobre los temas tratados en la reunión el secretario regional recalcó que “tocamos puntos importantes como el valor que ellos sienten que INDAP les da, la comunicación que existe entre ellos las aéreas y la dirección regional. Quedo claro que debemos trabajar horizontalmente y no verticalmente, se rompieron las barreras entre todos los que estábamos. Fue un acto donde todos pudieron opinar o votar sobre lo que se estaba discutiendo. Nosotros rescatamos mucha opiniones que nos van enriquecer par a logra nuestra meta que es doblar nuestros Prodesales”.

El director regional de Los Ríos, César Asenjo Jerez, valoró la instancia de encuentro señalando que «la idea es mantener este programa, potenciarlo, en esta región ha sido bien capitalizado con mucho trabajo y liderazgo de los equipos técnicos, pero nosotros como institución estamos conscientes que tenemos que generar las condiciones para que ese trabajo se desarrolle de la mejor forma por el bien de nuestros usuarios y potenciales usuarios para incrementar en cobertura y calidad en la atención».

Otro de los temas tratados fue la capacitación, por medio de INDAP los Podesales quieren que se les apoye más y que los capaciten en conocimiento técnico, por lo tanto se van a realizar cerca de 12 charlas por comuna en la región todas apuntando a temas netamente técnicos, como control de tizón, siembra de cultivo forrajero, etc.

Por último, Alexis Palma, jefe técnico del Prodesal Valdivia precisó que “Quedamos bastante contentos, todos nos sentimos muy cómodos había temas importantes de plantear y siempre con altura de miras, la idea no es pedir o acusar, estamos para conocer a la autoridad y sus lineamientos, y que ellos nos conozcan, y cuales son nuestro puntos de interés. Y a partir de eso construir para trabajar en equipo de la mejor forma. Queremos seguir mejorando día a día el programa y en el fondo nosotros sabemos mejor que nadie como funciona y es importante que ellos conozcan nuestro punto de vista para avanzar en conjunto” culminó el funcionario de INDAP.

———-

Alfredo Arellano Alarcón

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img