Consejo Nacional de la Cultura entregó $1.300 millones a 19 realizadores audiovisuales

spot_img

Dos de los ganadores corresponden a largometrajes con producción regional.

Los largometrajes de producción regional: “El verano de los peces voladores” y “Bonsai” resultaron ganadores del Fondo de Fomento Audiovisual 2010 del Consejo Nacional de la Cultura, con un total de 275 millones de pesos. Ambas iniciativas audiovisuales tienen como responsable en la producción y distribución a Jirafa Ltda.

Las obras locales integran la lista de 19 proyectos beneficiados, de los cuales 5 pertenecen a regiones. En total suman 1.300 millones de pesos

De los 19 ganadores, la asignación más alta fue para “El verano de los peces voladores”, con 150 millones de pesos, el primer trabajo en ficción de la documentalista Marcela Said, que mezcla la historia familiar con la actual situación mapuche. La anécdota parte durante el veraneo de una familia en su fundo sureño.

En tanto, el realizador valdiviano Cristián Jiménez recibió 125 millones de pesos para “Bonsia”, adaptación de la novela de Alejandro Zambra. La película cuenta con un guión de Jiménez, con parte de la trama que transcurrirá en Valdivia.

De esta forma, para la región y sólo en el Fondo de Fomento Audiovisual, estas cifras se suman a los cerca de 20 millones de pesos obtenidos en otras líneas de este instrumento.

Otros ganadores.

La lista de los beneficiados es la siguiente: Iván Tziboulka con “Las huellas del Chaitén”; Cristóbal Cruz con “Parasang”; Cornucopia Producciones Audiovisuales con “Inmediat Santiago”; Maite Alberdi con “La once”; Maria Soledad Silva “74 metros cuadrados”; Jaime Díaz “Inhabitable”; Víctor Fajnzylber “Señora Gloria”; Ana María Hurtado con “Palestina al Sur”; Ignacio Agüero y asociado “Geometría y misterio”; Álvaro de la Barra “Venían a buscarme”; Muchas gracias ltda. “Perdón mamá”; Niles Jamil Atallah “Lucía”; Paola Andrea Lattus “Mitómana”; Producciones Audiovisuales Forastero ltda “De jueves a domingo”; Producciones Play ltda “Verano”; y Álvaro Díaz con “Pena de muerte”.

Tal como lo anunció el Ministro de Cultura, Luciano Cruz–Coke, hace algunos meses, el Fondo del Fomento Audiovisual este año tuvo algunas modificaciones, dando especial cabida a las realizaciones documentales. Además, se creó una modalidad especial para proyectos ya digitalizados que podrán ser ampliados a 35mm.

———–

Cecilia López Maltrain

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img