Río Bueno será epicentro la celebración regional del Día de la Mujer Rural

spot_img

Más de 200 mujeres se esperan reunir en acto donde se les rendirá homenaje por ser actores fundamentales del desarrollo del agro en el territorio.

Con el objetivo de reconocer el aporte que las mujeres realizan en el desarrollo del campo y su protagonismo en la vida socioeconómica, política y cultural del sector rural donde habitan, el Ministerio de Agricultura a través del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) con apoyo de la Municipalidad de Río Bueno está organizando la celebración regional del Día de la Mujer Rural, este 15 de octubre en la ciudad de Río Bueno.

La actividad tendrá lugar en el Cine Municipal donde se esperan congregar a unas 200 mujeres de toda la Región de Los Ríos quienes festejarán esta fecha donde existe un amplio reconocimiento del importante papel que juegan en sus diversos roles: como madres, campesinas y empresarias que contribuyen al bienestar de sus familias y al desarrollo de las economías rurales; en especial se considera primordial su participación en la producción de alimentos.

Al acto, programado para las 11.30 horas, asistirán autoridades y parlamentarios quienes acompañarán a las productoras provenientes de distintos puntos de la región. Al respecto el Director Regional de INDAP Los Ríos, César Asenjo Jerez puso en relieve la importancia de la figura de la mujer rural en la economía y el desarrollo de la agricultura de nuestro territorio. “Podemos reconocerlas y valorarlas por su actitud de apertura ante los procesos de innovación, por ser gestoras de recursos productivos, como también por su capacidad de liderazgo organizacional tanto al interior de emprendimientos individuales como asociativos”.

En la Región de Los Ríos, las mujeres demandan acceso a distintos instrumentos de fomento productivo institucionales buscando mejorar la competitividad de sus negocios, siendo el Programa de Desarrollo Local (Prodesal) donde han incorporado con mayor fuerza, representando más del 60% de los usuarios de este importante convenio entre INDAP y los 12 municipios de la región. Este segmento también representa más del 40% del universo total de campesinos atendidos por INDAP. “Lo que nos da señales acerca del énfasis que seguiremos dando como servicio público en facilitar por la vía de la inversión y capacitación el acceso a la igualdad de oportunidades a las emprendedoras”.

——-

Elisa Barría L

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img