Empresarios colombianos en visita de negocios en Los Ríos

spot_img

Iniciativa de Codeproval y CorpOsorno permitió a delegación del Departamento de Antioquia conocer procesos de la industrial forestal y uso de la madera en construcción de viviendas.

Con el propósito de conocer en terreno el desarrollo de la industria forestal y observar el uso de la madera en la construcción de viviendas de interés social, visitó la Región de Los Ríos una delegación de empresarios, autoridades y funcionarios de gobierno del Departamento de Antioquia, Colombia.

La visita de negocios se concretó en el marco del trabajo conjunto entre la Corporación para el Desarrollo de la Región de Los Ríos (Codeproval) y su símil de la provincia de Osorno, CorpOsorno.

La delegación colombiana estuvo a cargo de Norman Correa, gerente general de la Agencia para el Desarrollo Regional del Departamento de Antioquia (Adra), quien explicó que esa zona de Colombia está desarrollando una política pública para la levantar viviendas de interés social en madera. En nuestro país, la cultura de construcción de vivienda en madera no existe. Nos interesa conocer el modelo que se maneja en Chile, para lo cual también nos acompañan el gerente y el director de planeación de la Empresa de Construcción de Viviendas de la Gobernación de Antioquia, explicó.

Norman Ulloa declaró haber quedado gratamente sorprendido por desarrollo forestal chileno. A pesar de tener condiciones desventajosas frente las que existen en el zonas tropicales, en Chile tienen mejor rendimiento, porque han investigado en genética, en silvicultura, en control de plagas. Tenemos mucho que aprender de lo que han realizado en este sector, dijo.

La delegación colombiana también contó con la presencia del alcalde la localidad de Caucasia, funcionarios de gobierno, el gerente de la reforestadora industrial de Antioquia, y del sector privado, como la organización Ardila Lule y la empresa de Reforestación El Guásimo.

OPORTUNIDADES

Julián Goñi, director ejecutivo CorpOsorno y Angelo Romano, gerente de Codeproval, destacaron las proyecciones que esta visita puede tener para la apertura y concreción de oportunidades de negocios para empresarios de Los Ríos y de la provincia de Osorno.

El Departamento de Antioquia debe construir 350.000 viviendas de interés social, para lo cual se está promoviendo el uso de la madera. Sólo en la localidad de Caucasia, cuyo alcalde integra la delegación, es necesario levantar 1.000 viviendas en madera. Uniendo lo que tenemos en Osorno y lo que existe en Valdivia, podemos hacer una buena oferta para concretar negocios en Colombia. Junto con Socovesa, Forestal Valdivia, Constructora Avinsa de Osorno, los municipios, CorpOsorno y Codeproval podemos generar una fuerza interesante que nos permita desarrollar iniciativas en conjunto con Colombia, dijo Goñi.

Para Ángelo Romano, la visita de la delegación Colombia constituye una interesante oportunidad para concretar negocios en el extranjero a través del fortalecimiento de los lazos con CorpOsorno. Este tipo de acciones demuestran que podemos avanzar desde las regiones, de manera descentralizada, mediante la generación de alianzas que potencian nuestra oferta frente a otros mercados, expresó.

La visita de negocios de la delegación del Departamento de Antioquia consideró actividades en plantaciones de Forestal Valdivia, el aserradero Los Coigües de Arauco, y visitas a conjuntos habitacionales construidos por Socovesa: Los Conquistadores, Altos de Mahuiza y Silos de Torobayo.

————–

Marcelo Vega Reyes

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img