Instituciones del Ranco coordinan acciones para la prevención y combate de incendios forestales

spot_img

• Primera reunión de coordinación para la temporada 2010-2011 activó a las entidades provinciales ante la ocurrencia de estos eventos. Autoridades llaman a la comunidad a colaborar en la prevención.

Encabezada por los Directores Regionales de ONEMI y CONAF, Jaime Valdenegro y José Carter, respectivamente, este jueves se efectuó el primer encuentro provincial de coordinación para el período de Incendios Forestales “2010 – 2011”, que contó con la participación del Encargado Provincial de Protección Civil y Emergencia del Ranco, Gonzalo González, el Jefe Provincial de CONAF, Eduardo Lobos, el Jefe del Departamento de Prevención de Incendios Forestales de la entidad, Marcelo del Valle, y la presencia de integrantes Comité Provincial de Protección Civil y Emergencia Del Ranco.

En la oportunidad, Valdenegro relevó que, como cada año, “el llamado es a prevenir los incendios forestales”, expresando que “éstos al propagarse destruyen árboles nativos, flora y fauna y muchos de ellos provocando además, al avanzar hacia sectores poblados, la pérdida de hogares y, lamentablemente, en ocasiones, cobrando vidas humanas”.

El Director Regional de ONEMI hizo hincapié en la necesidad de coordinar los esfuerzos para el combate de estos eventos, “porque sólo así podremos ser más eficientes y efectivos”.

Por su parte, el jefe del Departamento de Prevención de Incendios Forestales, de CONAF, Marcelo del Valle, relevó que, por primera vez en la región, “este año se partirá con una brigada en noviembre, adelantando en un mes el inicio del trabajo de estas instancias”. Precisó que “tendremos una fuerza total de combate de 3 brigadas, con 50 combatientes” a las que se sumarán dos nuevos puntos de observación terrestres, completando un total de 4 en la región.

Del Valle informó además que en materia de quemas, el calendario contempla la suspensión del uso del fuego a partir de la segunda semana de diciembre y hasta la primera semana de marzo, relevando que durante 2010 “CONAF ha capacitado a Carabineros de toda la región, para el control en línea del sistema de aviso de quema, SAQ, y también para la fiscalización de este proceso, que es de responsabilidad de esta institución”.

En este escenario, el profesional reiteró el llamado de ONEMI a la coordinación constante entre los organismos que participan en el combate de los incendios forestales y que a partir del encuentro de hoy se mantendrá hasta aproximadamente el mes de marzo de 2011, cuando usualmente cesan estos eventos en la zona.

RECOMENDACIONES

Insistiendo en el llamado a la prevención, el Director de ONEMI Los Ríos recordó una serie de recomendaciones para disminuir la ocurrencia de estos eventos:

-La quema de basuras u hojas en casas colindantes o en áreas de vegetación puede provocar un foco de incendio, destructivo e incontrolable. Trate de cuidar su entorno. No realice estas quemas.

-Durante los viajes por carretera o caminos secundarios utilice los ceniceros de su vehículo para apagar los cigarrillos. Tampoco lance desperdicios a las vías.

-Si va de campamento mantenga un recipiente con agua, que le permita combatir oportunamente cualquier foco que, de no ser apagado a tiempo, podría derivar en un incendio forestal. Si no tiene agua, utilice tierra para sofocar el fuego.

-Durante sus excursiones al campo o la montaña haga las fogatas en lugares que ofrezcan protección ante el viento y no favorezcan el vuelo de chispas de fuego que podrían encender la vegetación del entorno. Cerciórese que la fogata quede bien apagada. Nunca deje restos humeantes de una hoguera. Pese a todas las precauciones que se puedan adoptar, el ideal es evitar encender fogatas. Prefiera el uso de cocinillas de excursión, las que debe usar bajo vigilancia y en lugares libres de vegetación.

-Evite quemar desechos agrícolas y forestales durante los meses verano.

-Cuidemos el futuro de nuestros hijos y creemos en ellos hábitos de seguridad y protección de su ambiente.

Valdenegro insistió en el mensaje de prevención, afirmando que “prevenir es una tarea colectiva y todos debemos ayudar a evitar que se produzcan incendios forestales en nuestra región”.

————–

Ilse Sepúlveda Farías

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img