* Un fructífero dialogo con equipos que realizan transferencia tecnológica en el sector rural se desarrolló en la ciudad de Río Bueno. Mayor productividad y competividad para los usuarios de INDAP fue planteado por las autoridades a los profesionales de los servicios tecnológicos.
Con el objetivo de analizar las brechas de competitividad de los agricultores usuarios de INDAP que forman parte de los Servicios de Asesoría Técnica (SAT) y la operatividad del programa en la pequeña agricultura, se desarrolló en Río Bueno, una reunión de trabajo encabezada por el secretario regional ministerial de Agricultura Juan Enrique Hoffmann, el director regional de INDAP Los Ríos César Asenjo y el jefe de Operaciones de INDAP Carlos Ovando.
En la ocasión estuvieron presentes profesionales del sector agropecuario que otorgan transferencia tecnológica a la pequeña agricultura de la Región de Los Ríos en las diversas comunas, en rubros como ganadería bovina y ovina, berries, turismo rural, hortalizas, apicultura, entre otros.
“Estamos trabajando en forma muy intensa en cómo generar mecanismos para tener una mejor transferencia tecnológica, se ha estado planteando en volver a retomar el modelo de Grupos de Transferencia Tecnológica (GTT) que coincide con buscar grupos homogéneos que tengan una mirada en común, a objeto de transferir tecnología en alguno de ellos y de alguna manera sirvan de ejemplo para sus pares. De esa manera nosotros creemos podemos ir inyectando innovación, tecnología para ir incrementando niveles de productividad y lo más importante de competitividad”, expresó el secretario regional ministerial de Agricultura, Juan Enrique Hoffmann.
En la Región de Los Ríos existen más de 1.500 usuarios atendidos a través de este programa de fomento productivo, segmento de pequeños agricultores que tiene claras posibilidades de encadenarse en las condiciones que el mercado exige y de desarrollar negocios en forma sustentable.
“Fue una instancia positiva dado que como INDAP estamos muy interesados en escuchar los principales problemas del accionar que hemos tenido como institución, nos interesa mucho poder estar vinculado con el territorio y claramente captando las problemática existentes, relevamos absolutamente la responsabilidad a nuestros consultores que son una punta de lanza en el territorio, de alguna manera debemos brindarles los mejores instrumentos para que lleguen de mejor forma a la pequeña agricultura”, señaló el director regional de INDAP, César Asenjo.
En la jornada se abordaron temas como modificaciones al programa, nuevos énfasis para mejorar la competitividad de la pequeña agricultura, la capacitación de los profesionales que forman los equipos técnicos, la trazabilidad de los procesos, entre otras materias.
“Esta ha sido una reunión de acercamiento importante para conocer cuáles son los planteamientos que las autoridades tienen, qué pretende la Dirección de INDAP, porque nosotros somos los intermediarios entre los agricultores y lo que quiere hacer el servicio publico, nosotros tenemos que bajar esta información, darle a conocer a los agricultores los temas, para que ellos entiendan y asimilen en lo que hay que ir trabajando y avanzando”, comentó Robinson Reyes, experto en el rubro ovino.
——–
Elisa Barría L.