Gustavo Buquet y Claudio Di Girolamo llegan a Valdivia

spot_img

Invitados por el Consejo Regional de la Cultura.

Destacados académicos serán los primeros los primeros expositores del Ciclo de Conversatorios sobre el arte, a realizarse el 13 de octubre, iniciativa que forma parte del programa Chile + Cultura 2010.

Invitados por el Consejo Regional de la Cultura, el próximo 13 de octubre llegan a Valdivia Gustavo Buquet, destacado académico e investigador, fundador del Departamento de Industrias Creativas del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguaya, reconocido en Latinoamérica por su contribución teórica al sector de las industrias culturales. Y Claudio Di Girolamo, académico, arquitecto, artista visual y gestor cultural.

Buquet y Di Girolamo vienen a la capital regional del país para asistir a la primera jornada de Ciclo de Conversatorios “Rumbo al Norte, Mirando al Sur, el arte y la cultura regional frente a las tendencias contemporáneas”, espacio de reflexión y debate, donde también estarán presentes otros expositores nacionales y regionales, que forma parte del programa bicentenario Chile + Cultura 2010.

El investigador uruguayo presentará la exposición “Las industrias creativas en Chile. Posibilidades y propuestas en la coyuntura de las nuevas políticas culturales del país 2011 – 2016”, en la apertura de la jornada, para luego participar en el debate.

En tanto, Junto el académico y artista Claudio Di Girolamo expondrá la temática «La Cultura Local en el contexto internacional»

Jornadas.

El Ciclo de Conversatorios está dividido en tres jornadas a realizarse el 13 y 27 de octubre, y el 2 de noviembre en el Centro de Eventos Dreams de Valdivia. En la primera fecha se analizará visión latinoamericana de la cultura y el contexto nacional. En la segunda, la visión nacional de la cultura y el contexto regional. Por último el 2 de noviembre se discutirá en torno al análisis crítico del arte y la cultura regional

En cada sesión, los asistentes participarán de una exposición inicial, que contextualiza la temática del conversatorio, para luego desarrollar una secuencia práctica de reflexión, en torno a la dinámica “Café Mundial”. Los análisis que se obtengan de los tres conversatorios, serán finalmente sistematizados en un documento – libro, cuyo lanzamiento se efectuará en el marco de la Fiesta Chile + Cultura en diciembre.

——————

Cecilia López Maltrain

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img