La modificación del Impuesto Específico a la Minería (IEM) propuesta por el Gobierno es una oportunidad histórica para que las grandes empresas mineras puedan hacer una contribución adicional al país a través de un mayor pago de impuestos, señaló esta mañana el Intendente Regional, Juan Andrés Varas,
“Este aumento de impuestos es permanente, y permite que todo el país se beneficie con aumentos en el precio del cobre como el que hemos observado en los últimos años”, manifestó el jefe regional.
Añadió que la actual propuesta del Ejecutivo permitirá recaudar US$1.000 millones durante los primeros tres años de aplicación, de los cuales un 60% se destinará para la reconstrucción, y el 40% restante (US$400 millones) se entregará íntegramente a todas las regiones a través de la creación de un Fondo de Reconversión Regional. “Este proyecto compatibiliza las propuestas del gobierno y de la oposición, ya que la tasa subió respecto a la idea original”.
Varas agregó que es conveniente legislar hoy ya que el precio del cobre está en niveles históricos, “y necesitamos urgentemente los recursos que aporten los impuestos de la gran industria minera para los esfuerzos de la Reconstrucción. Si no legislamos antes de fin de año las grandes empresas mineras no pagarán mayores impuestos por el año 2010, un año que será de resultados extraordinarios para la industria. Así, los mayores recursos que se generen gracias al alto precio del cobre de este año, se perderán inexorablemente.»
El Intendente precisó que los recursos que se proyectan recaudar con la modificación al llamado «royalty», “son fundamentales para llevar a cabo las labores de reconstrucción del país”.
La modificación del Impuesto Específico a la Minería propuesta por el Gobierno duplica la tasa actual que paga hoy la minería por el IEM, “y constituye una oportunidad histórica para que las grandes empresas mineras hagan una contribución adicional al país a través de un mayor pago de impuestos”.
“Esta propuesta elaborada por el Gobierno es sólida, consistente y representa un gran avance respecto al actual marco legal que rige al Impuesto a las grandes mineras”, destacó Varas.
Finalmente el jefe regional indicó que se espera, ya recogidas muchas opiniones y sugerencias, prime la visión país y logremos legislar bajo un acuerdo y consenso amplio apuntando al bien común de todos los chilenos”.
——————
Ann Hunter G