Exitoso encuentro regional de estudiantes secundarios

spot_img

La jornada contó con alrededor de 200 alumnos de distintas comunas, quienes vivenciaron una charla motivacional de Paulo Henríquez.

La Coordinadora Regional de CONACE señaló que una de las cosas que se buscó en esta jornada fue recopilar información acerca de cómo visualizan los jóvenes el tema de las drogas y qué nos pueden sugerir para trabajar de mejor manera la prevención.

Con una charla motivacional de Paulo Henríquez y la firma de protocolo de colaboración entre CONACE e Injuv, se llevó a cabo el Encuentro Regional de Estudiantes Secundarios 2010 en el auditorium del Colegio Windsor School de Valdivia.

Durante la jornada, que contó con alrededor de 200 alumnos de enseñanza media de las comunas de Valdivia, Panguipulli, Paillaco, Los Lagos, San José de la Mariquina, Lanco, La Unión, Río Bueno y Futrono, se realizó una exposición del VIII Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar 2010, presentado por la Coordinadora Regional de CONACE Los Ríos, Eliana Angulo Carrasco.

Junto con lo anterior, los estudiantes participaron en un trabajo grupal, donde plantearon propuestas e iniciativas de intervención para desarrollar la temática de la prevención del consumo de drogas entre los adolescentes y jóvenes.

Posteriormente, las máximas autoridades regionales de CONACE, Eliana Angulo Carrasco, e Injuv, Felipe Mena Villar, firmaron un protocolo de colaboración destinado a potenciar e incentivar el trabajo intersectorial entre ambas instituciones, promoviendo el autocuidado y la prevención hacia los jóvenes de la región.

Una de las actividades que llamó más la atención de los estudiantes fue la exposición “Volver a vivir” de Paulo Henríquez, basquetbolista que formó parte del Clud Deportivo Valdivia y que luego de una fractura cervical tuvo que redireccionar su vida hacia nuevas metas. Durante su exposición, traspasó a los jóvenes presentes sus vivencias y experiencias, antes y despúes de su grave accidente, incentivándolos al autocuidado y a la vida saludable, y demostrando que la adversidad es posible superarla gracias a la energía, la motivación, la determinación y la confianza en uno mismo.

La Coordinadora Regional de CONACE Los Ríos, manifestó su satisfacción frente a la jornada, pues los alumnos que asistieron se fueron con una visión distinta de la vida luego de escuchar a Paulo Henríquez, quien les destacó la importancia de vivir el día a día de una mejor forma y teniendo un proyecto de vida saludable.

Señaló además que “una de las cosas que buscamos en esta jornada fue recopilar información acerca de cómo visualizan los jóvenes el tema de las drogas y qué nos pueden sugerir ellos mismos para atacar y trabajar de mejor manera la prevención del consumo de sustancias. La idea es conocer los puntos de vista que tienen los alumnos de los diferentes lugares de la región, y así nosotros como institución podemos enfocarnos hacia un trabajo más atractivo para ellos y logrando en el fondo sensibilizarlos frente al tema de las drogas”.

Además, prosiguió la Coordinadora Regional, “que mejor sello que la firma de protocolo que realizamos con Injuv, con quienes desarrollamos y trabajamos esta actividad dirigida a los jóvenes, entregando importantes herramientas que les servirán para que ellos puedan evitar los riesgos y consecuencias de un posible consumo de drogas”.

Por su parte, el Director Regional de Injuv, Felipe Mena Villar, explicó que “esta es la primera acción en conjunto que realizamos con CONACE, de una serie de actividades que estamos programando, lo que es muy importante para nosotros, pues Injuv busca coordinarse con otros servicios para poder dar soluciones concretas a las problemáticas de los jóvenes con las instituciones pertinentes, en este caso con CONACE en el tema de la prevención del consumo de alcohol y drogas”.

——-

Claudia Martínez Garrido

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img