Cerveceros piensan en grande tras exitoso Festival de la Cerveza Artesanal

spot_img

Se preparan para la versión 2011 del evento

Los 20 mil visitantes que degustaron de 18 mil litros de cerveza artesanal, dieron el aval para que hoy los Cerveceros Valdivianos, agrupación organizadora del evento, piensen en repetir la megafiesta en 2011. Es más, quieren instalar este evento como hito turístico valdiviano

No hubo rincón de Valdivia en que no se hablara de la segunda Fiesta de la Cerveza Artesanal, organizada por la agrupación Cerveceros Valdivianos, para quienes el evento se convirtió en todo un éxito.

La familia valdiviana supo agradecer el esfuerzo de los empresarios y llegó en masa al centro de eventos parque Saval, tanto a disfrutar de la más fina gastronomía nacional, como tarde a probar los brebajes de 22 cerveceras del país.

El balance final de la administración arrojó la motivante cifra de 20 mil visitantes, recordemos que sólo cortó boletos hasta las 23 horas y el evento terminó –los tres días- a las 0.00 horas. El viernes asistieron cinco mil personas, 12 mil durante el sábado y tres mil el día domingo. Visitantes que no sólo degustaron los 18 mil litros de cerveza vendidos, sino que comida y shows musicales.

Durante en evento cervecero desfilaron artistas como Miguel Barriga (ex vocalista de Sexual Democracia), Los Vicios, sonora La Teruka, Mantra y La Rata Blusera, quedando para el cierre los reconocidos valdivianos Antares y Schwenke y Nilo.

Está demás decir que con la cantidad de gente que visitó la fiesta los más contentos son los organizadores: Cerveceros Valdivianos y sus auspiciadores Sercotec y Fundación Huilo Huilo.

Rodrigo Trigo (Valbier) ya piensa en una tercera entrega dado el éxito del evento. “Fue una excelente fiesta con una gran convocatoria. A muchas marcas invitadas se les acabó el stock de cerveza. Creo que sobrepasamos las expectativas y desde ya comenzaremos a trabajar en la segunda versión de la Fiesta de la Cerveza Negra y que realizaremos en junio. Además, la convocatoria de este evento nos dio la motivación para repetir la Fiesta de la Cerveza Artesanal en 2011”.

En esa misma línea, Eduardo Aguilar (Calle Calle), señaló que “en estos tres días hemos podido establecer fuertes alianzas con otros productores nacionales. La verdad existe bastante interés de ellos para volver a Valdivia, en cierta medida eso nos obliga a realizar la tercera fiesta, creemos que la comunidad cervecera se lo merece”.

La debutante paillaquina, Doménica Sotomayor (KM 858) valoró el potencial comercial que tiene un evento como este, “siempre se destaca que la asociatividad marca la diferencia a la hora de emprender, fue precisamente ese concepto el que estuvo detrás de esta fiesta y el que se desarrolló durante ella”.

Finalmente el propietario de la cervecería Cuello Negro, Cristian Olivares, afirmó que “estamos súper contentos, tuvimos un ambiente familiar, sin problemas y mucha interacción con los demás cerveceros del país, por eso vale la pena volver a presentarles un evento así a la comunidad”.

Durante la segunda Fiesta de la Cerveza Artesanal no sólo cerveza estuvo a disposición de la gente. También hubo charlas a cargo de Pro Chile y Sercotec; muestras de comidas preparadas con cerveza (Cookie show) y talleres para aprender a preparar el brebaje.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img