*Porque la solidaridad no sabe de pausas, necesitamos seguir apoyando a las comunidades más afectadas por el terremoto y maremoto de febrero, con soluciones dignas que respondan a las necesidades actuales de las familias damnificadas.
Este viernes 29 de octubre se realizará en todo el país la Colecta nacional de Caritas, destinada a obtener recursos para generar nuevas estrategias y acciones que permitan profundizar en la labor realizada por la Pastoral Social – Caritas en las comunidades más afectadas por el terremoto y maremoto.
Entre otros desafíos, Caritas requiere ampliar la cobertura de viviendas progresivas semi-permanentes que, por sus características, resuelven de manera digna la necesidad de tantas familias que hoy no podrían obtener subsidios de reconstrucción o que en el mejor de los casos los recibirían muy tardíamente.
También se requiere construir y equipar centros comunitarios multifuncionales y fortalecer en ellos las organizaciones locales, con sus redes sociales de apoyo, la acción colectiva organizada y la capacidad de interlocución y acceso a servicios.
Fortalecer la organización comunitaria y la participación ciudadana, aumentar las respuestas en el ámbito de las economías familiares, y extender las localidades donde se desarrollan proyectos de rehabilitación integral, son otras de las prioridades hacia las que se destinarán los recursos.
Fuente: www.caritas.cl
*En Futrono… *
Hasta el año 2008, la Colecta Anual de Caritas Chile sólo se realizaba en
grandes ciudades como Valdivia, pero desde el 2009 se incorporaron otras las
comunas de la Región de los Ríos, como Corral, Los Lagos, Río Bueno, La
Unión, Lago Ranco y Futrono.
Yolanda Navarro, coordinadora de la pastoral social de la Parroquia San
Conrado, recordó que el año pasado la recolección en nuestra comuna alcanzó
los $172.442, y que el 95% de lo recaudado queda en la parroquia para
atender a las familias más necesitadas de Futrono. Le invitamos a colaborar
este próximo viernes. Dieciséis voluntarios recorrerán las calles de
Futrono, Llifén y Nontuelá.
—
Constanza Carrillo Varela