El lanzamiento del circuito se realizará hoy desde las 09:30 hrs. en el Centro de Eventos Altos de Punucapa, ubicado camino a Curiñanco, sector Chavelita.
En la ceremonia participarán los empresarios de la Ruta, tour operadores invitados de todo el país y autoridades.
Hoy VIERNES 29 DE OCTUBRE en el Centro de Eventos Altos de Punucapa, se realizará el lanzamiento del Circuito Turístico Ruta Selva Valdiviana Costera, iniciativa apoyada por el Servicio de Cooperación Técnica SERCOTEC de la Región de Los Ríos y el Programa Costa Valdiviana Emprende.
Este circuito turístico une a 15 empresarios de la región, en una ruta única que involucra a los principales parques y reservas de bosque húmedo valdiviano de la costa, junto con servicios complementarios como alojamiento, gastronomía, excursiones, canopy, trekking y navegación.
Este circuito nace en la ciudad de Valdivia, y pasa por Punucapa (localidad a orillas del Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter), Parque Oncol, Pilolcura y Curiñanco. Incluye la Ruta histórica de los fuertes de la Bahía de Corral (Niebla, Mancera y Corral) y sigue por la ruta de la costa hasta la localidad de Chaihuín, donde se encuentra la entrada a la Reserva Costera Valdiviana. Para más información visitar el sitio www.selvavaldivianacostera.cl.
Durante el Lanzamiento el académico de la Universidad Católica sede Villarrica, experto en Ecoturismo y Patrimonio Local, Manuel Gedda, hará una exposición sobre el tema “Patrimonio de la Selva Valdiviana y su puesta en Valor para el diseño de una oferta de Ecoturismo”.
La Ruta nace como una iniciativa de empresarios y organizaciones con un claro interés en la conservación del patrimonio y medio ambiente, con la finalidad de articular un desarrollo sustentable en el territorio, a través de un elemento diferenciador como es la Selva Valdiviana.
Entre quienes iniciaron este proyecto destacan La Reserva Costera Valdiviana, Parque Oncol, Cabañas del Abuelo, Área Silvestre Protegida Pilunkura, Mesón de La Sidra, Brisas del Mar Navegación, Reserva Ecológica Llenehue, Bodega Hugo Jiménez, Hotel el Castillo, Hostel Bosque Nativo, Kutralwe, Restaurante Pesca Sur, SITCAN Excursiones Náuticas, Museo Sismológico 1960, Reserva Natural Altos de Cutipay, Parque Llancahue y Centro de Eventos Altos de Punucapa, los cuales plantearon la necesidad de construir una ruta turística temática, asociada a las áreas protegidas públicas y privadas.