Director Sergio Salazar sostuvo que “como gobierno, tenemos la misión de otorgar la oportunidad a las personas de salir de la situación de extrema pobreza”.
Para supervisar en terreno, el funcionamiento del programa de Habitabilidad que es ejecutado por los municipios en conjunto con el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, el Director regional del organismo, Sergio Salazar Vargas, visitó distintos sectores, urbanos y rurales, de las comunas de Paillaco y Panguipulli, para conversar con las familias en situación de vulnerabilidad e informarles del estado de avance del mejoramiento que el gobierno realizará en sus viviendas.
El FOSIS es el organismo encargado de realizar la supervisión técnica a los municipios que ejecutan el Programa de Habitabilidad, que es financiado por Ministerio de Planificación. El programa trabaja con familias a las que se les han diagnosticado graves problemas en las condiciones físicas de sus viviendas, especialmente en revestimientos externos e internos, dormitorios, baños, instalaciones eléctricas y falta de camas completas para sus integrantes.
El director regional del organismo Sergio Salazar, destacó el trabajo que realiza el equipo de habitabilidad del FOSIS, afirmando que “el sentido de estas visitas, más que supervisión, es compartir con los usuarios la utilidad que el programa les brinda, y particularmente, desde el punto de vista personal, enriquecerse con el verdadero sentido de estos programas y con el verdadero sentir de las personas que son beneficiarios”.
Agregó que “nuestro interés es potenciar un trabajo que es tan importante para las personas, principalmente porque les permite acceder a condiciones mínimas de igualdad, ya que la mayoría de estas familias son personas que están en una situación de extrema vulnerabilidad, siendo beneficiarias de algunos programas como el Puente, Chile Solidario o el programa Vínculos”.
El director Salazar manifestó finalmente que “como gobierno, tenemos la misión de otorgar la oportunidad a las personas de salir de la situación de extrema pobreza, y hay que entender que el desafío del gobierno de superar la indigencia el año 2014, precisamente está enfocado en este tipo de situaciones y personas, de manera tal que hacia ese período no podemos encontrarnos con situaciones como las que hemos visualizado en estas últimas jornadas”.
Supervisión técnica
En Los Ríos, los responsables de realizar las supervisiones en el Programa de Habitabilidad son los arquitectos del FOSIS, Daniela Fullenkamp y Rodrigo Cofré. Este último destacó que, a través del programa, “se busca que las familias cuenten con agua no contaminada, con un sistema de energía adecuado, con un sistema de eliminación de excretas, que la casa no se llueva, no se inunde y que esté bien sellada; que cuente al menos con dos piezas habitables y que cada miembro de ella tenga su cama con equipamiento básico como sábanas, frazadas y almohada, además de equipamiento de cocina».
En las doce comunas de la región, está presente el programa Habitabilidad, que busca promover la incorporación de familias en extrema pobreza, a las redes de apoyo del gobierno, garantizando su acceso a mejores condiciones de habitabilidad, para que así, puedan mejorar en forma sustancial su estándar de vida y alcanzar más seguridades y oportunidades de desarrollo.
——
Franco Fercovic