Sepa cuáles son las principales modificaciones a la Ficha de Protección Social

spot_img

Luego de cuatro meses de trabajo el Comité de Expertos convocados por el Ejecutivo entregó el informe donde detalla las modificaciones que tendría la Ficha de Protección Social (FPS), instrumento que es la puerta de entrada a la red social del Estado.

Dentro de las consideraciones propuestas destacan: modificar la forma en que se miden y se otorgan los puntajes considerando factores de riesgo en las familias. Corregir, para que se tomen en cuenta los ingresos, el consumo de la familia, pero también sus necesidades. Cambios al mecanismo de verificación de los datos entregados y sanciones a quienes oculten o entreguen información falsa.

“Lo bueno del nuevo instrumento con que contará el futuro Ministerio de Desarrollo Social, será que la ayuda llegará a la gente que realmente lo necesita. Para ello se van a verificar los datos y habrá supervisores a nivel regional. Hoy en día hay tres para todo el país, se pretende con esta nueva modificación que hayan tres en cada región”, dijo el seremi de Planificación, Peter Zippel.

La nueva Ficha de Protección Social trabajará con información confirmada a través de servicios como Bienes Raíces, Impuestos Internos o Fonasa. En aquellos casos en que se detecte información falsa se aplicarán sanciones como la suspensión temporal de los beneficios o la imposibilidad de obtenerlos, dependiendo de la gravedad de la falta.

La información obtenida a través de la FPS será válida por 24 meses. Pasado ese tiempo los beneficiarios deberán solicitar la revalidación o actualización de los datos. “La idea es que la gente sienta que es un instrumento justo y que sepa por qué obtuvo tal o cual puntaje”, agregó Zippel.

La puesta en marcha de la nueva ficha está contemplada para marzo de 2011.

—————–

Andrea Ramírez Fermández

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img