El documento contiene en detalle, los principales instrumentos y programas de fomento que el Estado pone a disposición de los empresarios de la Región de Los Ríos.
En las comunas de Río Bueno, Futrono, Lago Ranco, Paillaco y La Unión, fue lanzada esta semana, la “Guía de Programas e Instrumentos para el Emprendedor de la Región de Los Ríos», destinada a difundir los principales programas de fomento en la región, y que fue gestionada por la Secretaría Regional Ministerial de Economía, en conjunto con CORFO, la Universidad San Sebastián y servicios públicos regionales.
El documento fue presentado en las comunas, por el Seremi Henry Azurmendi, quien destacó que se estudiaron más de 250 instrumentos y programas de fomento, correspondientes a 22 instituciones, los cuales están disponibles en la Región de Los Ríos, y a los que los empresarios y empresarias pueden postular en el caso de cumplir con ciertos plazos y requisitos para acceder a los distintos fondos. “El trabajo con los municipios es clave. Si nosotros tenemos un trabajo fluido entre nuestra red de fomento productivo y los municipios, vamos a poder mejorar la gestión, que le ayuden a las personas a postular, y lograr una red de emprendimiento mucho más potente”, dijo Azurmendi.
La guía, que fue repartida en los distintos departamentos municipales, está organizada en tres grandes grupos de instrumentos de fomento productivo: El primero para personas naturales que todavía no han iniciado su negocio, los cuales pueden optar a instrumentos y programas en 18 instituciones. El segundo grupo corresponde a pequeños empresarios que tienen iniciación de actividades, pero que sus ventas son muy menores. Ellos podrán acceder a 13 instituciones, misma cantidad que el último grupo dedicado a la pequeña, la mediana y la gran empresa, que, igualmente, deseen acceder a algún tipo de programa de apoyo.
En tanto, las otras comunas de la región, serán visitadas dentro de las próximas semanas, con el fin de difundir este instrumento, y hacer más expedita la tarea a quienes quieran postular a programas de emprendimiento.