Funcionarios del SAG fueron capacitados en vigilancia de Mosca de la Fruta

spot_img

Gracias a un curso que duró medio día, los funcionarios de la división Agrícola y Forestal del SAG de Los Ríos, fueron capacitados para saber capacitar y reconocer la mosca de la Fruta.

Para el encargado regional de la división Agrícola y Forestal, Cristián Ovando, este curso tuvo como objetivo “entregar una herramienta a los inspectores que acaban de entrar este año a vigilancia agrícola, para que puedan apoyar en mantener, conservar y seguir demostrando que tenemos un país libre de mosca de la fruta”

Además, “la capacitación consistió en aprender a identificar lo más cercanamente posible una mosca de la fruta en terreno, que es la actividad principal de los inspectores de vigilancia agrícola” dijo Ovando.

Mosca de la fruta

Chile está declarado desde el año 1995 como país libre de mosca de la fruta (Familia Tephritidae) de importancia económica mundial, lo que constituye una ventaja comparativa para la industria exportadora de productos hortofrutícolas frescos. Dentro del continente americano, es el único país que ostenta la categoría de libre de estos insectos.

El Servicio Agrícola y Ganadero es la organización de protección fitosanitaria que debe mantener esta condición mediante un Sistema Nacional de Detección Sensible, es el encargado de evitar que esta plaga se establezca en el país.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img