El FOSIS de Los Ríos realizó planificación programática 2011

spot_img

Funcionarios de la dirección regional participaron, por dos días, de jornada de planificación de los programas que implementará el organismo en la región el próximo año.

Las y los funcionarios del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, de la región de Los Ríos, se reunieron por dos días para planificar los programas que el organismo orientado a la superación de la pobreza y la disminución de la vulnerabilidad social implementará el año 2011.

La jornada contó con la participación del Secretario Regional Ministerial de Planificación, Peter Zippel, el Director Regional del FOSIS, Sergio Salazar y la totalidad de las y los funcionarios del organismo, quienes expusieron los distintos programas de la oferta 2010, vinculados con la realidad territorial, étnica, economía y social de la región.

Posteriormente, y luego de un trabajo grupal, se determinaron una serie de acciones que permitirán determinar los énfasis y distribución territorial, de cada uno de los programas a desarrollar el próximo año.

El Director Regional del organismo, Sergio Salazar Vargas, enfatizó en la tarea del FOSIS, dentro del desafío que se ha propuesto el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera de derrotar la pobreza extrema en el 2014 y erradicar la pobreza antes del año 2018. “En coherencia con la nueva estructura definida por el gobierno, que tiene que ver con el Ministerio de Desarrollo Social, se nos ha entregado la misión única de trabajar en superación de la pobreza y disminución de la vulnerabilidad social, de forma que toda nuestra oferta programática, ya sea en el área de empleabilidad, en el área de emprendimiento o en el área de desarrollo social, va ir destinada, orientada y focalizada, especialmente, a las personas que se encuentren en alguna de esas dos condiciones”, dijo.

La nueva oferta programática 2011

En el área de Empleabilidad, orientada a atender a personas pobres y de mayor vulnerabilidad, el FOSIS en Los Ríos implementará los programas de Empleabilidad Juvenil, Preparación para el Trabajo y de Apoyo al Microemprendimiento.

En el área de fomento productivo, el organismo pondrá a disposición de las personas los programas de Apoyo a Actividades Económicas, Emprendimientos Sociales, Fortalecimiento de Iniciativas Microempresariales o Emprende Más y Acceso al Microcrédito.

Además, el 2011 el organismo innovará en el ámbito de las microfinanzas, con el objetivo de disminuir el riesgo de la vulnerabilidad de las familias, impulsando el desarrollo del microahorro y el microseguro, lo que contribuirá a que las familias estén mejor preparadas frente a catástrofes como, por ejemplo, un incendio, un problema de salud o un accidente, e incorporará un nuevo programa de intermediación laboral, que busca insertar en empresas o trabajos dependientes, a los usuarios en condición de cesantía.

La oferta programática 2011 incluye además programas de desarrollo social, que entregan herramientas a las familias para enfrentar su vulnerabilidad.

——

Franco Fercovic

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img