Educación y Carabineros realizaron charlas a alumnos por llamados de falso aviso de bomba

spot_img

*Este año el Gope de Carabineros tiene registrados 14 llamados por amenaza de artefactos explosivos en colegios de Valdivia. El último terminó con dos jóvenes formalizados por el hecho.

Ante unos 200 alumnos del liceo Técnico de Valdivia la Secretaría Regional Ministerial de Educación y el Gope de Carabineros iniciaron la primera de varias charlas a alumnos de Valdivia para crear conciencia del daño que se hace al realizar llamados de falso aviso de bomba.

Todo esto en el marco de la detención y formalización de dos estudiantes del liceo Industrial hace una semana, por el delito contemplado en el artículo 268 Bis del Código Penal, que sanciona a “el que diere falsa alarma de incendio, emergencia o calamidad pública a los cuerpos de Bomberos o servicios de utilidad pública”.

Y a pesar de que el procedimiento fue suspendido condicionalmente y los alumnos quedaron en libertad bajo la vigilancia de la Agrupación Cristiana de Jóvenes, (ONG que tiene convenio con Sename), deberán informar su domicilio si lo cambian. Y si pasan un año sin problemas delictuales, el proceso en su contra concluye sin necesidad de ir a juicio. Si reinciden, tendrán que enfrentar el juicio por esta causa.

Luego de dar una charla a los alumnos del liceo Técnico, el seremi de Educación, Carlos Crot, señaló que dados los llamados falsos de bomba (de los 14 en Valdivia, 7 son del Industrial) se decidió con carabineros realizar charlas. “Es para demostrarles a los jóvenes la trascendencia que tiene el hacer una broma de mal gusto. Lo que significa mover todo el contingente de seguridad, el Gope específicamente, los riesgos que significa para los jóvenes de que se empiece a desestimar la seriedad del fenómeno, por cuando es muy reiterativo”.

El personero añadió que “es un delito de amenaza en contra de personas y está tipificado en la ley procesal y sin duda los jóvenes mayores de 15 años tienen una responsabilidad que está estipulada en la ley y en este caso se ha determinado una salida alternativa. Pero ellos ya están avisados, en el sentido de que si reinciden y si se les comprueba una participación en llamados falsos de bomba anteriores, pudiera aplicárseles el rigor de la ley”.

En cuanto a las medidas a seguir por el Mineduc y el colegio respectivo, Crot afirmó que “nosotros debemos esperar lo que la ley establezca, y posteriormente el colegio (liceo Industrial) tomará una determinación según su reglamento de convivencia interna, y si éste contempla sanciones por este tipo de actos, podría significar suspensión, término del año anticipadamente, suspensión de exámenes, etc”.

GOPE

Marcos Moraga, capital del Grupo de Operaciones Especiales de Carabineros (GOPE), fue el encargado de dar la charla a los estudiantes. Este señaló que “la campaña de la institución está enfocada al alumnado para que tomen conciencia de lo que significa realizar un llamado falso de amenaza de bomba. La idea es que ellos internalicen el tema y forme parte de su cultura general. A pesar de que estos llamados se inician como una broma, nosotros no podemos dejar nada al azar, si no que debemos adoptar todos los procedimientos como si fuese una amenaza real”.

Quien también participó de la jornada fue el seremi de Justicia, Alejandro Paredes, acotó que “este tipo de hechos puede ser constitutivo de delito, como amenazas que debiera ser regulado por la ley penal adolescente.

Nosotros como Ministerio de Justicia estamos realizando diversas charlas para difundir la ley penal adolescente y es bueno que ya los jóvenes tengan claro que a pesar de la corta edad pueden ser imputables ante la ley, son plenamente responsables y pueden ser juzgados por el delito como el de amenaza u otros”.

Las demás charlas se realizaron en el liceo Comercial, Industrial y la escuela de Niebla.

Alejandro Rosales

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img