Parlamentario también espera que el gobierno aumente el per cápita para financiar la salud municipal.
El diputado Enrique Jaramillo Becker, miembro de la comisión mixta que analiza el presupuesto de las República, explico que hay varias partidas de recursos que probamente sufrirán significativas reducciones y que iban en desmedro de las familias más necesitadas.-
Una de ellas es la posible eliminación del programa habitacional conocido como “Dinámica sin Deuda”, proyecto impulsado por los gobiernos de la concertación y que permitieron entregar, con un mínimo ahorro, una vivienda digna para miles de familias de los sectores más vulnerables.
“Hasta el momento todo indica que el actual gobierno no tiene en sus planes seguir con este proyecto, lo que sin duda es algo que nos preocupa mucho ya que en las regiones del sur aun persisten las demandas habitacionales”, explicó el diputado Enrique Jaramillo.-
En otro de los ítem, el parlamentario por el distrito 54 señaló que ellos esperan conseguir al menos de parte del gobierno una inversión superior a los 2.700 pesos por cada persona inscrita en la salud municipal para poder financiar el sistema de salud primaria.-
Este semana será clave para conseguir un presupuesto acorde a las necesidades que requiere el país, pero no sólo las zonas afectadas por el terremoto, sino que además las regiones de los ríos y los lagos, comentó el legislador.
——–
Prensa Diputado Enrique Jaramillo B.