• Dirección Regional, en conjunto con el Encargado Comité Operaciones de Emergencia del Municipio, realizan hoy la segunda jornada de trabajo en Huiro y Chaihuín.
A casi un año de la labor efectuada durante 2009 en el casco urbano de Corral, que concluyó con la realización de un ejercicio de riesgo tsunámico, el 27 de noviembre de 2009, este jueves 4 de noviembre ONEMI Los Ríos y la Municipalidad de Corral iniciaron un nuevo trabajo de riesgo tsunámico, esta vez para los sectores de Huape, Huiro y Chaihuín, donde también se espera concluir con un ejercicio de evacuación en los próximos meses.
El primero de estos encuentros se efectuó en Huape, oportunidad en que el Director Regional de ONEMI, Jaime Valdenegro, dictó la charla “La Furia de la Tierra” y el Encargado del Comité Operaciones de Emergencia de Corral, Jorge Bustos, expuso “Construcción de Mapas Comunales de Evacuación ante Riesgo de Tsunami”.
A este encuentro, que se efectuó en la escuela de Huape, asistieron alumnos y el docente del establecimiento, además de representantes de la comunidad y del municipio corraleño.
Hoy esta actividad se replicará en las comunidades de Huiro, en la escuela del sector a las 10 de la mañana, y en Chaihuín, también en el establecimiento educacional, a las 15 horas.
El Director Regional de ONEMI, Jaime Valdenegro, llamó a la comunidad a participar de estas reuniones, por cuanto “se trata de información de gran utilidad, a la hora de registrarse eventos naturales adversos. La idea es que las personas estén concientes de la importancia de estar preparados para enfrentar emergencias, desastres y hasta catástrofes y estas charlas apuntan en el sentido de educarlos para que tengan una mejor reacción frente a estos riesgos”.
Valdenegro agregó que se trata de los primeros encuentros “y esperamos que en la medida que sigamos avanzando, cada vez mayor cantidad de gente se interese en escuchar nuestro mensaje sobre la necesidad de instalar en Chile la cultura de la prevención y el autocuidado”.
Recordó que, al igual que en noviembre de 2009, el objetivo final de este trabajo es poner en práctica los conceptos aprendidos, mediante la realización de un ejercicio de evacuación ante riesgo tsunámico, que debería concretarse en los próximos meses.
——–
Ilse Sepulveda Farías