* La actividad es organizada una vez al año por la Intendencia Regional de Los Ríos a través de su Departamento Social, cumpliendo con un mandato establecido en el programa de mejoramiento de gestión (PMG) del Ministerio del Interior.
Con una positiva y dinámica participación se desarrollaron las jornadas de Capacitación del Subsidio de Agua potable y Servicio de Alcantarillado de Aguas Servidas dirigido a Jefes de Departamentos Sociales y encargados del programa de los municipios de la Región de Los Ríos. Organizadas por el Departamento Social de la Intendencia Regional de Los Ríos se llevaron a cabo este jueves y viernes en dependencias de la Municipalidad de Valdivia.
En la oportunidad, entregó un saludo el Seremi de Gobierno, Claudio Mansilla en representación del Intendente Regional, quien agradeció la asistencia de los representantes de los municipios de las doce comunas de la región, y destacó el compromiso del Gobierno con el desarrollo de programas que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.
Por su parte Andrés Urrutia, profesional del Ministerio de Planificación, de la Unidad de Transferencias Monetarias Condicionadas y Ficha de Protección Social, encargado de impartir la capacitación explicó que el objetivo fundamental de la instancia es conocer cómo se realiza el otorgamiento de este beneficio que es financiado por el Gobierno a familias o personas que por su realidad socioe-conómica se vean en la imposibilidad de cancelar el monto total del valor de las prestaciones por consumo de agua potable y/o servicio de alcantarillado de aguas servidas.
“Más que la comprensión mecánica de cómo se comporta este beneficio, es que se pueda comprender a cabalidad cuáles son las lógicas de los procesos. Entender cómo funciona este beneficio, de tal manera que los profesionales sepan qué es lo que realmente están haciendo y cómo poder revisar el archivo de beneficiarios para mejorar lo que es en definitiva la gestión a nivel municipal”, señaló Urrutia.
En tanto Erwin Nettig, Jefe del Departamento Social de Intendencia valoró las jornadas como muy relevante ya que los profesionales encargados de este programa con su importante labor se encargan de supervigilar de la mejor forma posible, el otorgamiento de este subsidio. “Este es uno de los apoyos más importantes que tenemos a nivel país y que va en directo beneficio de la calidad de vida de las personas”.
Destacó además la participación de los jefes sociales y de las personas que son parte de del comité técnico asesor de los Gobernadores. “De esta forma se visualiza la importancia tanto política como administrativa de la entrega de estos subsidios y cómo se manifiesta esto en la vida real de las personas”.
Beneficio
Este subsidio es financiado por el Gobierno, el cual cubre una parte o porcentaje del pago mensual al consumo de agua potable. Este beneficio es abonado mensualmente a la boleta de agua, por lo tanto, sólo se debe pagar la diferencia de la cuenta.
Al Ministerio del Interior, específicamente a la SUBDERE, le corresponde el control financiero y administrativo del programa, además de preparar el flujo de caja para el envío de los fondos para el financiamiento de los subsidios a las respectivas regiones y MIDEPLAN, recomienda anualmente al Ministerio de Hacienda el número de subsidios que el Gobierno puede entregar por región. La Intendencia Regional es la responsable de distribuir estos subsidios por comuna.
———–
Prensa Intendencia Regional de Los Ríos