En el trimestre julio-septiembre 2010, la Región de Los Ríos presentó un incremento en la actividad económica de 7,6% respecto a igual periodo del año 2009, incremento medido a través del Índice de Actividad Económico Regional ( INACER), informó el Instituto Nacional de Estadísticas. Con este avance, el indicador acumula un alza de 6,6% en lo que va del año, en relación con el mismo periodo de 2009.
El informe del INE establece que el sector que presentó mayor crecimiento durante el trimestre fue Industria Manufacturera, en el cual destacó el desempeño de la fabricación de papel y elaboración de productos lácteos.
También presentaron alto crecimiento los sectores Construcción y Silvoagropecuario. En el primero, la mayor variación positiva se registró en Edificación No Habitacional debido al incremento en el número de permisos de edificación tramitados para la actividad; en menor impacto aumentaron las obras de ingeniería y la superficie autorizada para vivienda.
El crecimiento en el sector Silvoagropecuario se explicó por el aumento en la actividad pecuaria con mayor número de bovinos beneficiados en la región, así como por incremento en la recepción de leche. Igualmente, se registró una mayor producción de troza aserrable durante el trimestre.
El sector Electricidad, Gas y Agua fue el único de los once sectores que mide el INACER que mostró un retroceso, explicado por la menor generación de energía eléctrica.
REGIONES
A nivel nacional, ocho de las catorce regiones en estudio registraron una dinámica positiva. Atacama (13,1%), Valparaíso (10,5%) y Coquimbo (10%) mostraron mayor crecimiento, mientras que Aysén (-7%) y Biobío (-3,2%) presentaron contracciones importantes.
El INE informó que el desempeño favorable de Atacama se debió, principalmente, al incremento en los sectores servicios financieros y empresariales, minería e industria manufacturera. En el caso de Valparaíso, el crecimiento se explicó por el aumento en Transporte y Comunicaciones e Industria Manufacturera.
El sector Comercio, Restaurantes y Hoteles, presentó una evolución favorable en todas las regiones, destacando Maule y Atacama. En tanto, el sector Transporte y Comunicaciones también experimentó un comportamiento positivo en la mayor parte de las regiones, mostrando un importante incremento en la Región de Valparaíso.
En tanto, el sector Construcción decreció en diez regiones, siendo las más afectadas Coquimbo, Maule y O’Higgins.
Fuente: INE