Maestras artesanas fueron reconocidas por el Consejo Nacional de la Cultura

spot_img

Actividad se desarrolló en el marco del programa regional del Día Nacional del Artesano y la Artesana.

La Directora Regional del Consejo de la Cultura, Pamela Olavarría, junto al Alcalde de la comuna de Los Lagos, fueron los encargados de entregar los reconocimientos a las dos maestras artesanas de la Región de Los Ríos, en el marco de las actividades de celebración del Día Nacional del Artesano y Artesana, que cada año festeja la institución a nivel nacional.

Florinda Miño Fuentes de Los Lagos y Amelia Huenullanca Intimilla de Panguipulli fueron escogidas por un jurado integrado por el Director Regional de Sercotec, Cristian Bahamonde; el Director Regional de ProChile, Andrés Díaz, el representante del Fosis Luis Ancalaf; y la encargada de Control de Gestión de Sernatur, Gladys Padilla; quienes seleccionaron entre las postulaciones recibidas desde Lago Ranco, La Unión, Los Lagos, Panguipulli y Río Bueno.

Florinda Miño elabora productos textiles en hilado y teñido de lana cruda y forma parte de la Agrupación de Artesanos de la comuna de Los Lagos. Desde niña trabaja en este oficio, donde ha perfeccionado las técnicas de tejido y teñido.

En tanto, Amelia Huenullanca trabaja en la textilería mapuche con lana de oveja pura usando tintes naturales. El año 2004, para el Día Internacional de la Mujer Indígena obtuvo la distinción de CONADE, por su preservación de las costumbres mapuches. Esta artesana promueve la cultua mapuche a través del Ñimin, diseño del telar que usa una técnica ancestral en peligro de desaparecer.

Como parte del reconocimiento efectuado a las maestras artesanas, se está realizando un documental sobre su trabajo, que será difundido por el área de artesanía del Consejo Nacional de la Cultura.

Este programa del área de Artesanía del Consejo Nacional de la Cultura busca está basado en los principios del Sistema de Tesoros Humanos Vivos de la UNESCO, que pretende poner en valor la labor de artesanos nacionales cuyas manifestaciones sean consideradas especialmente relevantes y/o en peligro de desaparecer.

————–

Cecilia López Maltrain

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img