*Desde el 2007, el consultorio Gantz Mann pasó a denominarse CESFAM. (Centro de salud familiar)
Debido a las múltiples consultas realizadas a nuestro medio, de parte de la ciudadanía que se vería afectada por los rumores de cierre del consultorio Gantz Mann, fuimos y hablamos con la Jefa del Departamento de Salud de la municipalidad de La Unión y en entrevista exclusiva con nuestro medio, señaló lo siguiente:
-¿Cómo nace la necesidad de crear otro CESFAM en el sector de la Aldea Campesina?
Tanto el equipo de salud como los usuarios que ocupan este servicio, nos dimos cuenta que en estos últimos años, que el centro de salud primaria y que las personas conocen como consultorio Alfredo Gantz Mann , no reunía las condiciones de infraestructura necesaria para poder entregar las atenciones correspondientes, tal como el Ministerio de Salud lo pide y exige.
Siempre ha sido nuestra intención, como equipo de salud, realizar una segunda infraestructura para un nuevo centro de salud, pero esto tiene que concordar con la disponibilidad presupuestaria y una serie de razones que lamentablemente no se dieron y ante ese escenario, se planteó una segunda postura, que era arreglar el consultorio actual, pero ésta significaba echar abajo el actual consultorio y sobre esas bases, hacer uno nuevo y ampliarlo más, pero eso requiere un tiempo de ejecución de un año y medio más menos y mientras tanto en ese lugar, no se puede trabajar, porque las condiciones no son aptas para realizar un buen servicio, ni tampoco es apto para las personas se atiendan.
Esta alternativa de solución necesita otro recinto, para así poder atender a los usuarios; además necesita que cumpla con los requisitos que impone el Ministerio de Salud y ese lugar no existe en la comuna. Por lo menos necesitamos unos 1000 metros cuadrados de infraestructura para poder atender a las personas. Dado este escenario, finalmente se tomó la decisión -del equipo que componen los concejales y el equipo de salud- de reponer el actual consultorio, en donde el municipio tenga terrenos.
Las razones que se dan, es que hubo en Valdivia un caso similar, de trasladarse momentáneamente a una escuela y resultó un fracaso y un gasto innecesario que se pudo haber evitado si se hubiera construido en otro lado y no reponer el edificio en el mismo lugar.
– ¿En qué etapa está la construcción del nuevo CESFAM y donde se construirá?-
El municipio tiene un terreno frente del regimiento, donde se pretende construir este nuevo CESFAM. Aquí se levantó un proyecto que fue aprobado por Mideplan y se presentó al CORE.
El proyecto ya estaba presentado como normalización y ampliación, pero producto de los problemas ya mencionados, se recurrió a solicitar mayor financiamiento a este nuevo proyecto, que es la construcción de un nuevo CESFAM. Esto fue aprobado y lo que tengo entendido, es que en enero estarían licitándose las bases de diseño.
– ¿Qué pasará con el actual recinto de atención Alfredo Gantz Mann?-
Estamos desarrollando algunas estrategias que pudieran mantener en ese centro la atención de las personas, considerando también que el sector del Maitén es donde más consultas hay, pero que no es donde hay más habitantes. El sector con más población, es el que comprende el sector de El Manzanal, Aldea Campesina y Población Irene Daiber, al que además se le agregará más adelante, una población mayor, esto, por la construcción de nuevas casas en ese sector -300 por lo que tengo entendido-. Ahora bien, respetamos la pertenencia que tiene el sector El Maitén sobre el consultorio y en razón de eso, haremos los esfuerzos para que se mantengan las atenciones ahí. Nuestra intención es no dejar de atender a nuestros usuarios, ni tampoco cerrar, pero hay variables que nosotros en este minuto no podemos comprometer que pudieran ocurrir.
El equipo de salud lo tiene súper claro y vamos hacer todo los esfuerzos para que ello ocurra. No queremos dejar abandonado el sector, eso que quede claro y que la gente esté tranquila. No tenemos definido que es lo que quedará ahí, eso será un trabajo que haremos con la comunidad y para eso nos quedan por lo menos unos tres años.