Zonas aisladas, escolares y ordenamiento de la ciudad serán los grandes focos.
* ”Estamos trabajando comprometidos con el desarrollo del transporte, tal como todos los chilenos merecen. Por eso es tan importante que iniciativas como la Feria del Transporte que hoy inauguramos sigan replicándose en otras regiones”, dijo la Subsecretaria Gloria Hutt.
“Paradójicamente, gracias a la denominada Ley Transantiago, podemos entregar una muy buena noticia para todos los habitantes de la Región de Los Ríos: en 2011 se invertirán más de $10.300 millones en diferentes proyectos y subsidios relacionados con el transporte y la conectividad en la Región de Los Ríos, triplicando los alrededor de $2.000 millones invertidos en 2010”, sostuvo la Subsecretaria de Transportes, Gloria Hutt, en su visita a la ciudad de Valdivia.
En el marco de la inauguración de la Feria del Transporte Expo Microempresa, que se realizará del 19 al 21 de noviembre en el recinto feria del Parque Saval en Isla Teja con el objetivo de reunir técnicos, microempresarios y proveedores del rubro, Gloria Hutt se refirió a los $38.000 millones que se están poniendo en marcha para la ejecución de 120 proyectos y estudios emblemáticos en todo Chile.
En Los Ríos se invertirán más de $5.300 millones en 20 iniciativas (16 proyectos y 4 estudios), que contribuirán al mejoramiento del transporte y la conectividad en la región.
“Lograremos ejecutar proyectos que llevaban muchos años esperando, tales como el Ordenamiento del Transporte Público en Valdivia; Programas de Mejoramiento de la Gestión de Tránsito para el 100% de la comunas de la región e implementación de señales de tránsito; el Mejoramiento de la infraestructura de la Red Centro de Valdivia; además de otros nuevos proyectos como la implementación de la Unidad de Control de Tránsito”, precisó la Subsecretaria, acompañada del Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Los Ríos, Iñaki Larraza.
Asimismo, en cuanto a subsidios al transporte en zonas aisladas, la autoridad de Transportes dijo que actualmente están en proceso de licitación 12 servicios para el año 2010, “lo cual es un importante logro para la región, puesto que aumentamos en un 80% la cantidad de subsidios a zonas aisladas, es decir, pasaremos de 15 a 27”.
También se refirió a la puesta en marcha del Plan Piloto de Transporte Escolar 2010, que comenzó en octubre en 8 regiones del país, beneficiando a cerca de 1.200 estudiantes de enseñanza básica y media. “Destacamos el caso de 25 alumnos de la comuna de lago Ranco con alto grado de vulnerabilidad social y aislamiento geográfico pertenecientes a la Escuela Rural Illahuapi que están recibiendo actualmente este beneficio”, expresó.
Para el Programa de Transporte Escolar 2011, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ya recibió más de 130 postulaciones de la Región de Los Ríos.
“Estamos trabajando comprometidos con el desarrollo del transporte, tal como todos los chilenos merecen. Por eso es tan importante que iniciativas como la Feria del Transporte que hoy inauguramos sigan replicándose en otras regiones, puesto que reúne en un solo lugar a distintos proveedores con microempresarios del transporte, a quienes se les entregará asesoría especializada”, agregó Gloria Hutt.
—
…………………
Graciela Almendras