Conace inaugura macrozonal sur de tratamiento

spot_img

• La jornada, que reúne a profesionales desde la Región del Bío Bío a Magallanes, busca generar un diálogo constructivo y de generación de propuestas locales frente a la atención de personas con consumo problemático de drogas y alcohol.

En el Hotel Naguilán inauguró hoy la Coordinadora Regional de CONACE Los Ríos el Macrozonal Sur de Tratamiento Convenio Población General. Un encuentro de dos días donde se analizará y reflexionará frente a la atención de personas con consumo problemático de drogas y alcohol.

En la jornada participan más de 60 personas pertenecientes a los centros de población general, reuniendo tanto a los profesionales de los centros de tratamiento de los CONACE regionales, a equipos de tratamiento y rehabilitación de centros en convenio y de centros sin convenio, así como a miembros de las redes de tratamiento de las regiones de Bío Bío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.

La idea central es generar un espacio de reflexión y discusión respecto de las políticas públicas de tratamiento y rehabilitación del consumo de drogas y alcohol, con el fin de propiciar procesos de construcción de programas de pertinencia regional, de acuerdo a la realidad de cada sector.

La Coordinadora Regional de CONACE Los Ríos manifestó que uno de los objetivos de estos encuentros macrozonales es dar continuidad al trabajo que se ha venido desarrollando en los últimos años, junto con sistematizar los análisis, reflexiones, demandas y propuestas a partir de un esquema diseñado por el área de tratamiento de CONACE Los Ríos para facilitar el trabajo grupal durante estos dos días.

De esta forma, prosiguió la Coordinadora, los aspectos que se logren revisar en este encuentro serán recopilados en un documento que permitirá registrar las opiniones y visiones de los temas tratados por los representantes de cada región, respetando siempre las distintas particularidades e identidad local.

El programa del día de hoy contempló una exposición denominada “Sistemas de detección precoz e intervención breve como una alternativa rentable para la ejecución de las políticas públicas para el tratamiento”, por parte del asesor nacional de tratamiento de CONACE, Rodrigo Portilla.

Posteriormente, cada región realizó una presentación respecto al desarrollo presentado en temas de cobertura, trabajo en red, iniciativas locales innovadoras y perfil de los usuarios atendidos.

Por último, mañana miércoles se expondrán temas relacionados con experiencias regionales de tratamiento, junto con realizar un trabajo grupal destinado a recopilar propuestas y conclusiones referente a lo desarrollado en la jornada para su posterior sistematización.

————

Claudia Martínez Garrido

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img