En Los Ríos el programa calle comenzaría a implementarse en marzo de 2011 Más de 600 mil chilenos están viviendo en la indigencia según revela la encuesta Casen, de ellos 7 mil 254 viven en situación de calle. Sin embargo, este último dato es de hace cinco años cuando se realizó el primer levantamiento de información sobre las personas que están en esta condición.
Es por ello que hoy (jueves) al caer la noche el Ministerio de Planificación (Mideplan), realizará un catastro de las personas que viven en situación de calle en diez comunas de cinco regiones del país, con la participación de aproximadamente, mil 700 voluntarios. El seremi de Planificación de Los Ríos, Peter Zippel, acudió a este llamado y ya se encuentra en la capital del país para “ver como se organiza, como se ejecuta y como se evalúa el Programa de Calle, para que cuando corresponda implementarlo en nuestra región lo podamos hacer de la mejor forma posible”, contó. Con respecto a la posible fecha de implementación el personero señaló el mes de marzo. Las comunas que serán consideradas en este segundo catastro, serán Recoleta, Independencia, Estación Central, Santiago Centro y Puente Alto, en la Región Metropolitana; Iquique en la región de Tarapacá; Valparaíso y Viña del Mar, en la Quinta; y Concepción y Talcahuano, en la región de Bio Bío. Con esta información Mideplan, implementará nuevos programas de asistencia a quienes viven en situación de calle, buscando reinsertar a los que puedan en la sociedad, asistirlos desde todos los ámbitos sociales y acompañar a quienes han optado voluntariamente por vivir en la calle.
Dato: La encuesta realizada en julio de 2005 mostró que 7.254 personas vivían en situación de calle, distribuidas en 80 comunas y ciudades de Chile con más de 40 mil habitantes.
—
Andrea Ramírez Fermández