“La salud comunal la construimos entre todos”
Más de 60 dirigentes vecinales llegaron al auditorium Santiago Santana con la finalidad de expresar sus puntos de vista respecto al actual funcionamiento del consultorio y las postas paillaquinas, y cómo esperan que sea la atención que se brinde a las más de 20 mil personas que pertenecen al sistema de salud comunal.
Respecto a la actividad, la alcaldesa Ramona Reyes valoró “la importancia de reunirse y recabar información desde la gente, en su calidad de usuarios del sistema, para mejorar la atención de salud. Esa es la intención que tenemos en el municipio y particularmente en esta gestión, donde lo que buscamos es acercarnos a la solución de problemas y responder con altura de miras a las necesidades de la comunidad”.
La actividad incluyó un almuerzo y la firma de un compromiso por parte de las organizaciones sociales participantes. Estuvo liderada por el concejo municipal, el director del Departamento de Salud Municipal, César Durán, el director del Consultorio de Paillaco, Ulises Ruiz y el Encargado de Salud Rural, doctor Miguel Angel Carrasco y abordó las temáticas del Modelo de Atención Primaria en Salud, las Fortalezas y Debilidades del Consultorio Municipal de Paillaco y las Fortalezas y Debilidades Área de Promoción y Participación Ciudadana en Salud.
Cada uno de estos temas se tradujo en charlas y discusión al interior de grupos de trabajo, los que a su vez fueron coordinados por la asistente social Viviana Villalobos, el matrón Alex Oyarzún y el mismo doctor Carrasco, favoreciendo la realización de un gran plenario con las conclusiones y la elaboración de un texto y compromiso final el que estuvo a cargo del Kinesiólogo Oscar Vargas y la Terapeuta Ocupacional Loreto Aguilera.
TEMAS VINCULANTES
“Lo importante de esta actividad es que los acuerdos que aquí se alcanzaron y los documentos gestados tendrán el carácter de resolutivo, lo que significa que nosotros como profesionales del sector abordamos la solución de problemas a partir de la comunicación efectiva con la gente tal y como ha sido la instrucción recibida de la alcaldesa Ramona Reyes. Por eso durante la mañana se habló de cómo mejorar desde el punto de vista clínico la salud de Paillaco y de la promoción de salud y participación ciudadana y de las organizaciones, todos temas que fueron plasmados, luego del plenario, en una propuesta o especie de convenio con la comunidad para que los acuerdos ojalá se concreten de aqui a los próximos dos años”, explicó en el cierre de la jornada el encargado de Salud Rural, doctor Miguel Angel Carrasco.
El mismo profesional puntualizó que “la idea es que de ahora en adelante la salud de Paillaco se mejore y se construya entre todos los actores, con participación efectiva y pasando de la mera denuncia de problemas a un compromiso real. Esto se hará a partir de un trabajo serio, con voluntad política y pensando por supuesto en el futuro de nuestra comuna”.
La próxima semana estará redactado el documento final que recoge las conclusiones del primero diálogo ciudadano en salud realizado en Paillaco.
———–
Felipe López Palma