Autoridades dan el vamos a Primera feria Regional de Empleo “Temporada Verano 2011”

spot_img

* Un importante número de empresas regionales y locales se sumaron a esta iniciativa del Gobierno.

Una meta de 600 contrataciones de mano de obra regional para la temporada estival busca alcanzar la Primera Feria de Empleo “Temporada Verano 2011”, lanzada esta mañana, por el Intendente Regional, Juan Andrés Varas, el alcalde de Valdivia, Bernardo Berger Fett, el concejal, Omar Sabat, el Seremi de Economía Henry Azurmendi y del trabajo Jorge Méndez.

La actividad organizada por la secretaria regional ministerial de Economía, junto a la colaboración de diversos servicios públicos y empresarios de la región se lleva a cabo en el gimnasio del colegio María Auxiliadora de Valdivia, y se extiende hasta el jueves 16 de diciembre en horarios de 9:00 a 17:00 horas.

La máxima autoridad regional, indicó que en la región se están haciendo todos los esfuerzos para producir un crecimiento sustentable, de carácter permanente en la región. “De esta manera nos hemos propuesto que baje, lo que hemos denominado el desempleo estructural, que es relativamente alto en Los Ríos”.

Varas manifestó que los sectores más fuertes en la temporada de verano que requieren mano de obra laboral, es el silvoagropecuario y el turismo. “Ambas áreas tienen una alta incidencia en el empleo estacional. Muchas veces hemos notado que los empleadores no cuentan con todos los puestos de trabajo cubiertos para satisfacer su actividad, y a su vez las personas desempleadas indican que no cuentan con oportunidades laborales. Esta es precisamente una instancia para que la gente que demanda trabajo y las que ofrecen se reúnan y establezcan un diálogo directo”, indicó.

Asimismo añadió que un fundamental apoyo ha sido el de los servicios públicos que orientarán a los asistentes, junto con el de la prensa por difundir la iniciativa y la Municipalidad de Valdivia, que con la presencia de la OMIL están instruyendo a las personas con su currículums y registrándolos para generar esta verdadera mesa de demandantes y oferentes de empleo.

“Estamos convencidos que esta es una iniciativa que va a traer muy buenos resultados. La expectativa es llegar a las 600 contrataciones en estos dos días”, sostuvo.

La feria consiste en informar a la comunidad cesante o desocupada sobre las distintas iniciativas de emprendimiento públicas y privadas y entregar orientación vocacional a los asistentes para facilitar su inserción laboral, capacitándolos en la creación de currículums vitae, en cómo enfrentar una entrevista de trabajo, entre otros aspectos.

El seremi de Economía, Henry Azurmedi, afirmó que esta modalidad de feria regional surgió de una actividad similar que se efectuó en Río Bueno. “me pareció una actividad bastante innovadora y eficiente de reunir a la oferta y la demanda; y luego de conversaciones con el gabinete regional y empresarios de la región, se concretó en esta fecha estratégica para obtener resultados positivos para bajar nuestros índices de desempleo”

Por otra parte, invitó a las personas asistentes que conozcan la red de fomento productivo, la cual cuenta con una serie de instrumentos que permiten generar autoempleo e iniciar negocios propios y se motiven en ese sentido.

Asistentes

Para Camila Gallardo, estudiante universitaria, esta es una iniciativa novedosa e importante. “Soy estudiante universitaria y muchas veces no se nos da la oportunidad de trabajar. Para mi es muy útil porque así puedo costear mis estudios. Curso servicio social, pero como estudié en un liceo de formación técnica, me especialicé en secretaría y tengo experiencia en el área. Espero tener suerte aquí.

Como una oportunidad relevante para las personas cesantes y para los jóvenes universitarios calificó Haydé Viveros, esta feria. “Está todo muy bien especificado y con la información que nos sirve para poder optar a alguna oferta laboral. Ando acompañando a mi hija y vamos a ver cómo nos va”.

Por su parte, Mauricio Pitet señaló “creo que es una excelente actividad la que el Gobierno hace hoy, porque está muy difícil encontrar trabajo. Tengo especialidad en ventas, pero voy a visitar los stands para ver en qué puedo ofrecer mis servicios”.

Feria

Esta feria está orientada a producir un encuentro entre trabajadores y empleadores del sector silvoagropecuario como empresas forestales, agrícolas y asociación de berries; del comercio y construcción y del turismo para trabajar en hoteles, hostales, restaurantes, excursiones fluviales y otras.

El público objetivo, en tanto, está orientado a cesantes y desempleados, en especial mujeres y jóvenes; temporeros; trabajadores de baja calificación; estudiantes y egresados del área del turismo.

La metodología de trabajo se realizará por medio de stands, donde se encontrará una red de apoyo de alumnos de Inacap que orientarán a los asistentes como también existirá un sistema de numeración de atención para evitar desorden y colapso en las filas.

Se contará con videos y charlas informativas sobre seguridad laboral e instrumentos de emprendimientos y capacitación.

Cabe destacar que las entidades que serán parte de esta primera feria de trabajo estival figuran todos los municipios de la región y sus oficinas OMIL, Cámara de comercio e industrias, Cámara de La Construcción, Mesa Hortofrutícola, Cámaras de Turismo, Hotelga, Codeproval, SAVAL FG., INACAP y Servicios Públicos.

Prensa Intendencia Regional de Los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img