• El objetivo fue proyectar el trabajo que se realizará en los próximos meses y que finalizará con un ejercicio en los sectores de Huape, Huiro y Chaihuín.
Con el fin de continuar la labor de sensibilización y educación de los sectores vulnerables de la costa de la región, este miércoles la Dirección Regional de ONEMI y la Municipalidad de Corral efectuaron un encuentro con el Comité Operativo de Emergencia de la comuna, con el objetivo de proyectar el trabajo que se realizará en los próximos meses y que finalizará con un ejercicio en los sectores de Huape, Huiro y Chaihuín.
Al encuentro asistieron representantes de la Gobernación de Valdivia, de juntas de vecinos, Armada, Carabineros, docentes, profesionales municipales, el encargado del The Nature Conservancy, de la reserva de Chaihuín, y el Encargado del Comité Operaciones de Emergencia de Corral, Jorge Bustos.
Debido a que en las reuniones ya realizadas no se ha logrado llegar masivamente a quienes resultarían afectados, el Director Regional de ONEMI, Jaime Valdenegro, propuso intensificar el trabajo y llamó a la comunidad a participar, por cuanto “se trata de información de gran utilidad, a la hora de registrarse eventos naturales adversos. La idea es que las personas estén preparadas para enfrentar emergencias, desastres y hasta catástrofes y estas charlas apuntan en el sentido de educarlos para que tengan una mejor reacción frente a estos riesgos”.
Valdenegro afirmó que independiente de cuán difícil resulte convencer a la comunidad, “nosotros seguiremos entregando nuestro mensaje sobre la necesidad de instalar en Chile y, por cierto, en nuestra región, la cultura de la prevención y el autocuidado, porque estamos convencidos de que esta es una de las maneras más eficientes de salvar vidas humanas”.
El Encargado del Comité Operaciones de Emergencia de Corral, Jorge Bustos, afirmó que en las próximas convocatorias a la comunidad habrá un cambio en la forma y el fondo, “para de esa manera encantar a más personas, para que nos acompañen y se informen sobre materias absolutamente necesarias para la gente que vive en el borde costero”.
El tema cobra especial relevancia, considerando que ya se inicia la temporada estival, por lo que aumentará la población flotante del sector -al igual que en años anteriores-, razón por la cual la Municipalidad ya contempla la instalación de la señalética para las próximas semanas.
TRABAJO PREVIO
Previamente, se han efectuado otros encuentros, en los que el Director Regional de ONEMI, Jaime Valdenegro, ha dictado la charla “La Furia de la Tierra” y el Encargado del Comité Operaciones de Emergencia de Corral, Jorge Bustos, ha expuesto la “Construcción de Mapas Comunales de Evacuación ante Riesgo de Tsunami”, materias que seguirán dándose a conocer, mediante la realización de encuentros con los diversos grupos de interés de la zona
Ilse Sepúlveda Farías